
Jujuy/País (15/9/20). El mandatario jujeño manifestó hoy que no comparte la opinión del ex presidente publicada el domingo en La Nación. Sostuvo que Macri ya cumplió una etapa» en Juntos por el Cambio y que ese frente opositor hoy está liderado por una «conducción colegiada».
El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, rechazó este martes las recientes expresiones del ex presidente Mauricio Macri publicadas en el diario de tirada nacional, al plantear la necesidad de «ayudar al Gobierno nacional», en el marco de la pandemia de coronavirus, «profundizando el diálogo y no las grietas».
«Está en todo su derecho de fijar posiciones, pero no comparto esa visión y he apoyado las medidas que tomamos junto al Gobierno nacional», para contener la propagación del Covid-19, acentuó el radical y así se diferenció de la postura del líder del PRO.
En diálogo con Radio Con Vos, el gobernador provincial e integrante de la conducción del radicalismo nacional opinó que «el ex mandatario ya cumplió una etapa» en Juntos por el Cambio y que el espacio en la actualidad está liderado por una «conducción colegiada».
Al sostener su posición contraria a las expresiones vertidas por Mauricio Macri en su columna de opinión publicada en La Nación, en la cual apuntó duro contra el Gobierno de Alberto Fernández, Morales aseguró que «hoy hay que profundizar el diálogo y no profundizar grietas».
El titular del Ejecutivo provincial relató que Jujuy ha «vuelto a la consigna ‘quedate en casa'», después del rebrote de Covid-19, que comenzó en junio pasado, y explicó que están «trabajando codo a codo con (el ministro de Salud de la Nación, Ginés) González García.
En cuanto a la polémica por la quita de fondos a la CABA para ser distribuidos en la Provincia de Buenos Aires, el radical aseguró que la reasignación de esos recursos debe ser «un tema del Congreso» y no resuelto por decreto. «No comparto que sea por decreto», enfatizó y agregó que «los excedentes que tiene la Ciudad tienen que ir a un fondo de desarrollo que distribuya entre todas las provincias».