Se extiende el bono para el personal de salud y trabajadores de atención primaria

País (15/9/20) Así lo dispuso el Gobierno nacional en el marco de la pandemia de coronavirus. La extensión del pago de la Asignación Estímulo al personal de Salud será por 90 días y de esta manera cerca de 700.000 trabajadores recibirán un bono de 5.000 pesos mensuales.

El Gobierno nacional anunció hoy la extensión por 90 días de la Asignación Estímulo al personal de Salud y la ampliación del personal que alcanzará a alrededor de 700.000 trabajadores. De esta manera, recibirán nuevamente el bono de 5.000 pesos mensuales por parte del Estado Nacional.

Durante el anuncio que se realizó hoy en Casa Rosada, el ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, indicó que «el Presidente decidió extender el estímulo al personal de salud por 90 días y además ampliará el alcance”.

González García destacó la necesidad de este estímulo por «el enorme esfuerzo que están haciendo los trabajadores de salud». No obstante, afirmó que «nada compensa el esfuerzo ni los riesgos, pero queremos continuar con algo que empezó el Gobierno desde el primer día, como forma de estímulo al enorme esfuerzo cotidiano”.

Por su parte, el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Claudio Moroni, señaló que “estamos continuando con lo que consideramos un mínimo esfuerzo que hacemos para ayudar a los trabajadores de la salud que están haciendo un esfuerzo enorme para toda la población”.

Moroni detalló que el incentivo ya alcanza a 500.000 personas y se estima llegar a los 700.000. “Consideramos al sector salud como fundamental y que se está comportando de manera inobjetable”.

El beneficio incluye al personal de internación (público y privado), geriátricos, de análisis clínicos, emergencias, traslados y de atención primaria del sistema público y tiene una inversión estimada de 13.516.600.000 pesos.

Cabe mencionar que en abril de este año por decreto presidencial 315/2020 se creó la Asignación Estímulo para el personal de Salud afectado a la atención de COVID 19.

La totalidad de los trabajadores que percibieron la asignación ha ido en ascenso: 434.253 en abril, 510.229 en mayo, 545.790 en junio y 558.626 en julio, con una inversión total del Estado nacional de 9.947. 185.340,75 (6.441.827.752,47 pesos en el sector público y 3.505.357.588,28 en el privado). 

La ampliación del decreto incluye a los trabajadores de internación (público y privado), geriátricos, análisis clínicos, emergencias y traslados y de atención primaria del sector público. Así, la proyección de beneficiarios para agosto asciende a las 675.790 personas.

La asignación es de carácter no remunerativa y abarca a los profesionales, técnicos y técnicas, auxiliares y ayudantes en relación de dependencia que presten servicios en forma presencial y efectiva abocados al manejo de casos relacionados con la pandemia de COVID-19.

, , , ,