
Ciudad de Córdoba (17/9/20). Según relevamientos de la empresa, desde que la Municipalidad suspendió el servicio, el 9 de marzo, la firma ya ha perdido más de $120 millones en recaudación. Ante la suspensión del contrato, MovyPark presentó una acción de amparo en la Justicia y adelantó que en el caso en que sus derechos constitucionales y contractuales no sean respetados, impulsará una demanda que requerirá la nulidad del decreto de rescisión del contrato y la indemnización por daños y perjuicios.
La empresa MovyPark, quien tuvo a su cargo el Servicio de Estacionamiento Medido Municipal hasta el 9 de marzo, informó que, a partir de hoy, habilitará el portal www.movyparkcordoba.com.ar destinado a la consulta de saldos acreedores que cada usuario mantenga en la aplicación.
A través de este portal, cada usuario podrá obtener el correspondiente comprobante para una eventual gestión de su devolución a la Municipalidad de Córdoba, depositaria y responsable de los fondos del sistema de estacionamiento medido.
«Esta iniciativa surge a partir de reclamos legítimos del sistema de estacionamiento medido, y ante la incapacidad de la Municipalidad de responder a los mismos», señaló la empresa.
En el portal, los usuarios podrán consultar sus saldos, colocando su número de línea celular y su password, pudiendo solicitar uno nuevo, en caso que no lo recuerden.
Una vez realizada esta consulta, el usuario puede optar por recibir, por correo electrónico, la constancia de dicho saldo y autorizar el envío del mismo a la Municipalidad. Basta con clickear en la página un botón de autorización.
De esta forma, el usuario prestará consentimiento expreso para que MovyPark comunique a la Municipalidad sus datos personales, incluidos el saldo de crédito que mantiene disponible y su número de celular registrado en MovyPark.
La notificación se realizará mediante una Nota de Pedido, conforme al procedimiento regulado contractualmente para las notificaciones entre MovyPark y la Municipalidad de Córdoba, y la misma contendrá la siguiente información de los usuarios:
· Número de teléfono celular asociado al servicio.
· Saldo de su crédito asociado al servicio.
Cabe remarcar que los usuarios que han dirigido consultas sobre la suerte de sus saldos a MovyPark, a partir de la suspensión del servicio, han recibido una respuesta personalizada por correo electrónico.
A su vez, la suspensión del servicio ordenada por la Municipalidad y cuya rescisión de contrato se comunicó el 30 de abril, prohibía a MovyPark proveer la información sobre los saldos de los usuarios por medio de su aplicación, esto explica porqué no se utilizó esa vía para comunicar los montos de los créditos.
Desde la suspensión del servicio de MovyPark, hasta la fecha, «esta decisión ilegítima de la Municipalidad ha generado, además de un caos en la zona central de Córdoba, más de $ 120 millones de pérdidas para los contribuyentes cordobeses«, resaltó la empresa.
El destino de los fondos
La compañía que tuvo a cargo la concesión del estacionamiento medido afirmó hoy que «los fondos que el usuario aplicó al servicio tuvieron el destino que estaba regulado específicamente en la relación que vinculó a MovyPark con la Municipalidad».
«La Municipalidad ha sido el único depositario de los fondos que el usuario aplicó al servicio y que figuraban en su monedero del estacionamiento medido, como saldo de crédito a su favor», indicó.
A su vez, destacó que «dichos fondos son retenidos, hoy, por la Municipalidad, quien los recibió de MovyPark y es la única obligada a responder por la afectación de ese saldo ante cada uno de los usuarios del servicio«.
Efectos legales
En este plano, la empresa aseguró que la suspensión del contrato de provisión de servicios técnicos para el sistema municipal del estacionamiento medido municipal (SEMM) «ha sido la primera etapa de un descalabro operativo y económico generado por una decisión ilegítima, irresponsable e improvisada de la Municipalidad de cuyas consecuencias las autoridades deberán responder ante los cordobeses».
Cabe mencionar que MovyPark recurrió esa decisión por considerarla «infundada e ilegítima» y actualmente lleva adelante una acción de amparo ante la Justicia en lo Contencioso Administrativo, que ha sido admitida y se encuentra en trámite.
En el caso en que sus derechos constitucionales y contractuales no sean respetados, la compañía MovyPay-Plus Mobile Comunications Unión Transitoria MovyPark adelantó que presentará una demanda que requerirá la nulidad del decreto de rescisión del contrato y la indemnización por daños y perjuicios contra la Municipalidad.