
País (20/9/20). Se trata del proyecto de ley que envió el Ejecutivo naciona por el cual se fija el monto anual que percibirá la CABA desde la Nación para el funcionamiento de la Policía Metropolitana. En tanto, Diputados recibé el martes al ministro Guzmán para iniciar el tratamiento de la iniciativa de Presupuesto 2021.
Las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Presupuesto y Hacienda del Congreso comenzarán a tratar este lunes el proyecto de ley del Gobierno nacional que reducirá más la coparticipación de la Ciudad de Buenos Aires.
Esta iniciativa ingresó al Senado de la Nación el pasado miércoles por la noche y será tratado por las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Presupuesto y Hacienda que encabezan los oficialistas María de los Ángeles Sacnun y Carlos Caserio, respectivamente, mañana a partir de las 17.
De esta manera, la bancada del Frente de Todos decidió avanzar rápidamente con la discusión de un tema que suma un nuevo foco de conflicto con Juntos por el Cambio, que gobierna la Ciudad de Buenos Aires con Horacio Rodríguez Larreta a la cabeza.
El proyecto apunta en lo formal a darle un cierre legal al traspaso de las funciones de seguridad -con los fondos correspondientes- de la Nación a la Ciudad iniciada en 2016, con la fusión de parte de la Policía Federal con la fuerza local, pero incluye un recorte de recursos al distrito porteño.
La iniciativa, que establece un monto fijo de 24.500 millones de pesos para que la Ciudad financie los gastos por el traspaso de funciones, implica bajar al 1,4% la coparticipación de la Ciudad de Buenos Aires.
Esa reducción se suma a la que dispuso por decreto el Presidente Alberto Fernández, la semana pasada, al transferir un punto de la coparticipación de la Ciudad a la Provincia de Buenos Aires para atender la protesta de la Policía bonaerense.

Por su parte, la Cámara baja del Congreso se prepara para recibir al ministro de Economía, Martín Guzmán, y así poner en marcha la discusión del proyecto de ley de Presupuesto 2.021.
El próximo martes comenzará el debate en comisión del proyecto girado por el Ejecutivo nacional que será presentado por el titular del Palacio de Hacienda quien brindará detalles sobre los principales ejes que contempla un crecimiento del 5,5% del PBI y un gasto total de más de 8 billones de pesos.
Guzmán hará la presentación de la ley de leyes en una reunión de la comisión de Presupuesto, que conduce Carlos Heller, que se llevará a cabo a las 16 por medio del sistema de videoconferencia que se estableció para el funcionamiento del cuerpo mientras persiste la pandemia del coronavirus.
Con la explicación del ministro se abrirá la discusión del primer proyecto de Presupuesto de la gestión del presidente Alberto Fernández, que por primera vez fue diseñado con perspectiva de género ya que se destinarán hacia esas políticas el 15 por ciento de sus recursos previstos para el 2021, mientras que más del 65 por ciento del gasto total se derivará a gastos sociales
El tratamiento demandará al menos un mes de debate, en cuyo transcurso los funcionarios explicarán cada uno de los aspectos centrales, los datos macroecónomicos, los subsidios al transporte, las obras públicas y las relaciones con las provincias. (NA, Télam y Redacción).