Polémica por fondos a la CABA: CFK se sumó a las críticas por la actitud de la oposición en el Senado

País (22/9/20). La vicepresidenta respaldó el comunicado que difundió el bloque oficialista a través de las redes sociales. En el pronunciamiento del Frente de Todos se denunció que «el bloque macrista nuevamente quiere paralizar el Senado y se niega a debatir».

La vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, apoyó hoy el documento difundido por el bloque de senadores del Frente de Todos, cuestionando la actitud de la oposición de no querer debatir los cambios que provocaron una quita en la coparticipación en contra de la Ciudad de Buenos Aires.

«Nuevamente el bloque macrista quiere paralizar el Senado y se niega a debatir», es el título del comunicado que emitió la bancada del Frente de Todos en la mañana de este martes.

«‘Judicializan la política porque no aceptan las reglas del juego democrático’. Excelente definición de lo que está pasando en el Parlamento argentino. Quieren paralizarlo», afirmó la titular de la Cámara alta del Congreso en su mensaje a través de las redes sociales.

Según el bloque oficialista en el Senado, Juntos por el Cambio no quiere discutir en el Congreso el proyecto «para corregir la injusticia que Macri cometió con todos los argentinos y las argentinas al otorgarle a la Ciudad de Buenos Aires, mediante un decreto, fondos millonarios que no le corresponden«.

El Frente de Todos calificó a los senadores opositores de «irresponsables» en momentos en que «se debe dar solución a los argentinos en medio de la pandemia». 

«Repudiamos el accionar que los caracteriza como oposición: son irresponsables, no comprenden el momento que vive el mundo ni la responsabilidad que tenemos como legisladores y legisladoras y se niegan a trabajar para dar solución a los problemas resultantes de cuatro años de su fracasada gestión de gobierno», resaltaron.

Ante la polémica por el otro recorte de fondos a la CABA mediante el proyecto de ley girado por el Ejcutivo nacional, «para corregir la injusticia que (el ex presidente Mauricio) Macri», los senadores oficialistas sostuvieron «este debate se dará en el ámbito del Parlamento, donde se encuentran representados los intereses de todas las provincias y del Pueblo argentino».

Los oficialistas reprocharon que, en lugar de «dar un debate de cara a la sociedad», la oposición contrapone «excusas para no acompañar leyes que favorecen a las mayorías, como lo hicieron con la Ley de Alquileres, la de Teletrabajo, la ley de Pesca».

«Ahora se niegan a debatir el proyecto de ley que revisa el Convenio de transferencia progresiva de facultades y funciones de seguridad en todas las materias no federales ejercidas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires», indicaron, que en la práctica implica un recorte de recursos.