Schiaretti: «Córdoba plantea para superar la crisis, que haya más empleo y más producción»

Córdoba (21/9/20). Así se pronunció el mandatario cordobés en el lanzamiento de hoy de «Hecho en Córdoba«, la iniciativa comercial que busca impulsar las ventas en supermercados, almacenes y comercios de cercanía de productos elaborados en la provincia. A su vez, en Mercado Libre podrán encontrarse lo productos en la tienda oficial Córdoba.

«Esto es lo que Córdoba plantea para superar la crisis, que haya más empleo y más producción. No hay mejor política social que un buen empleo, y esto es lo que cuidamos en Córdoba», afirmó hoy el gobernador Juan Schiaretti.

El titular del Ejecutivo provincial encabezó este lunes el lanzamiento del programa Hecho en Córdoba, que busca impulsar las ventas en supermercados, almacenes y comercios de cercanía de productos elaborados en la provincia.

Schiaretti puntualizó que el programa se pudo poner en marcha «porque existe la voluntad de trabajo conjunto, que se expresó a través de las diversas cámaras como las que están aquí presentes, de la Unión Industrial y de las entidades de productores».

La iniciativa, que beneficiará a productores, emprendedores, productores, pymes y mipymes, tiene como objetivos: fortalecer la imagen de la marca “provincia” en el país y el exterior, a través de un Sello de Producción Local – Producto 100% Cordobés; generar accesibilidad a espacios de promoción de mercadería para productores cordobeses e impulsar las ventas por medios tradicionales y E-Commerce de productos cordobeses, entre otros.

En la presentación que se realizó en la explanada del Centro Cívico, Schiaretti estuvo acompañado por el secretario de Comercio, Juan Pablo Inglese; el vicepresidente de Desarrollo de Software de Mercado Libre Argentina, Daniel Gándara; el presidente de la Cámara de Supermercados y Autoservicios de Córdoba, Víctor Palpacelli, y la gerenta del Centro de Almaceneros, Autoservicios y Comerciantes Minoristas de Córdoba, Alejandra Vanesa Ruíz.

El gobernador resaltó que la confianza en la calidad de la producción cordobesa es fundamental a la hora de pensar este proyecto. «El hecho de que haya una góndola específica en cada canal de comercialización físico, en supermercados y en almacenes con el sticker (Hecho en Córdoba) significa que hay confianza de que esos productos son buenos y que la gente los va a pedir», dijo.

El programa prevé que los productos locales estarán distinguidos a través cartelería y en góndolas específicas. Las gráficas y etiquetas tendrán el logo de Hecho en Córdoba y serán de rápida visibilización dentro del espacio de compra.

Góndola online y beneficios

A su vez, en Mercado Libre podrán encontrarse lo productos en la tienda oficial Córdoba. Sobre este tema, Gándara explicó que la plataforma de comercio electrónico se suma a Hecho en Córdoba para democratizar el acceso al comercio. 

«Esto es una muestra más de algo muy central para la provincia, que es que los productores del interior y del interior del interior puedan mostrar y poner su productos a disposición de todo el país», enfatizó.

Los productores y productoras serán acompañados con un programa de Mentoreo y Capacitaciones en Comercialización y Marketing, que les permitirá mejorar y crecer continuamente. Además, podrán acceder a beneficios especiales de BANCOR y Tarjeta Cordobesa, independientemente de que su participación sea a través de la tienda física o digital.

Estos beneficios contemplan el acceso a un cuenta de ahorro sin costo; tarjeta de débito sin costo; operar a través de BANCÓN; terminal de captura pos bonificada por un año (para recibir todas las tarjetas de crédito, débito y prepagas de todas las marcas); BANCOR para Cordobesa, Cordobesa Mastercard (crédito y débito) y VISA (débito y crédito) y planes promocionales para Cordobesa según rubro.

La gerenta del Centro de Almaceneros, Autoservicios y Comerciantes Minoristas de Córdoba, Alejandra Vanesa Ruíz, expresó al respecto que el mayor beneficio para el productor es la apertura de nuevos mercados para productos locales: «Vemos propicio respaldar las marcas que ya están trabajando pero sobre todo darle la oportunidad a aquellas que quieren entrar al mercado local», señaló.

, , ,