Habilitarán una nueva carpa para pacientes COVID-19 en el hospital San Bernardo

Salta (24/9/20). Tendrá 50 camas con oxígeno y recibirá transitoriamente pacientes menores de 65 años, que ingresen por ambulancias, estables y sin comorbilidades.

Las autoridades sanitarias de la Provincia indicaron que en los próximos días, el hospital San Bernardo, de la capital salteña, habilitará una nueva carpa, que se ubicará sobre el lateral de la calle Mariano Boedo, con capacidad para asistir a 50 pacientes estables, con saturación de oxígeno mayor al 90% y sin signos de agotamiento respiratorio. Se dividirá en dos sectores, para 25  varones y 25 mujeres.

El subgerente del nosocomio, Fernando Cardos, explicó que esta carpa se utilizará para el cribado de pacientes sintomáticos. “El paciente llega en una ambulancia, desde su domicilio o un centro de salud, en la carpa se evalúa su cuadro para determinar si precisa internación y se le brinda el soporte vital inicial, con oxígeno y medicamentos”, detalló.

El funcionario aclaró que, en un lapso de hasta 8 horas, se define la situación del paciente. “Puede ser enviado a una terapia en algún hospital o clínica, ser internado en nuestra sala COVID, o  derivado al Centro de Convenciones”, acentuó.

En esta carpa trabajará personal del nosocomio, del Sistema de Atención Médica para Emergencias y Catástrofes (SAMEC) y eventualmente contratados, de acuerdo a la demanda sanitaria. También se está gestionando un programa de voluntariado para algunas actividades.

La carpa de cribado está equipada con: soporte de oxígeno; respiradores portátiles; medicación mínima para tratamiento COVID-19; glucómetros; tensiómetros; manómetros, y oxímetros de pulso.

Hospital de Orán

El hospital San Vicente de Paul, de San Ramón de la Nueva Orán, continúa sumando recursos para la atención sanitaria a la población, tanto en profesionales, como equipamiento e insumos varios, aportados por la Provincia, la Nación , entidades civiles y la comunidad.

El Ministerio de Salud Pública remitió esta semana 60 tubos de oxígeno. El Ministerio de Salud de la Nación envió 8 respiradores completos y la Cruz Roja Argentina proveyó dos carpas, que el hospital equipó para realizar el cribado o clasificación de pacientes según cuadro clínico para priorizar la atención y contener temporariamente a los que requieren internación.

Por otra parte, ya se encuentran prestando servicio 2 médicos generalistas, 2 terapistas y 1 terapista emergentólogo, enviados por la Nación para reforzar el equipo local.

El hospital también recibió diversas donaciones: 10 manómetros, de la Liga Salteña de Fútbol. 3 casos para oxigenación, de una vecina de la comunidad. 30 camillas fabricadas por Metalúrgica Don Jeremías, con aportes de la comunidad.

El grupo de motociclistas Los Cabecitas aportó agua mineral en 5 bidones de 6 litros cada uno, 6 fardos de botellas de 2 litros y 20 fardos de botellas chicas.

Por su parte, el Juzgado Federal proveyó gran cantidad de elementos provenientes de secuestros efectuados en procedimientos de Aduana.

“Estos aportes son muy valiosos para nuestro hospital. Acá se refleja la acción mancomunada de la comunidad, el Municipio, la Provincia y la Nación, lo que apoya y complementa nuestro esfuerzo”, expresó el gerente general, Guido Flores. 

, , ,