
CABA (25/9/20). Con un monto total de $12.725.000, las líneas Creación y Formación del programa Fondo Metropolitano de la Cultura, financiará la realización de proyectos culturales y de capacitación.
A través del Fondo Metropolitano de la Cultura, las Artes y las Ciencias, programa de Impulso Cultural del Ministerio Cultura de la Ciudad, 235 hacedores independientes de la Ciudad fueron seleccionados en las líneas Formación y Creación para acceder a un apoyo económico por un total de $12.725.000.
Por la línea Creación fueron seleccionados 128 proyectos por un total de $8.991.000. Esta línea tuvo como objetivo principal apoyar el financiamiento de producciones artístico-culturales del ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que, con su obra, enriquezcan el desarrollo cultural de la ciudad.
Los proyectos seleccionados están destinados a la realización, promoción y sostenimiento de proyectos creativos, vinculados a la difusión de las artes, en sus diversas manifestaciones. Pudieron inscribirse proyectos concernientes a artes visuales, circenses, artistas callejeros, artes escénicas, música, ciencia, danza, producción audiovisual y más.
Fue una convocatoria dirigida a todos los gestores y creadores culturales individuales que no poseen una institución. Cada proyecto recibirá hasta $100.000.
Por la línea Formación y Capacitación fueron seleccionados 107 beneficiarios por un monto total de $3.734.000. La convocatoria estuvo destinada a quienes desarrollan actividades vinculadas a la enseñanza, formación y capacitación artístico-cultural.
El financiamiento contempla el dictado de talleres, programas y/o cursos de capacitación, entre otros; como para la capacitación y/o formación del solicitante. Cada proyecto recibirá hasta $50.000.
El Fondo Metropolitano de la Cultura, las Artes y las Ciencias es un programa que tiene por objetivo el financiamiento total o parcial de proyectos, programas, actividades e iniciativas de fomento, ejecución, difusión y conservación de las artes, las ciencias, en sus diversas manifestaciones, así como también lo referido a la infraestructura cultural. Este año además, abrió su convocatoria con tres líneas: Funcionamiento, Creación, y Formación y Capacitación.
A través de este programa, a principios de septiembre, ya fueron seleccionados 128 espacios culturales de la Ciudad por la línea Funcionamiento para acceder a un apoyo económico por un total de $19.037.800,00.
La línea Funcionamiento de Espacios Culturales fue específicamente pensada para el financiamiento del pago de servicios y gastos de mantenimiento de espacios culturales debidamente inscriptos en los Registros de Salas de Proteatro, Bamúsica, Prodanza y Bamilonga, en el Registro de Usos Culturales (RUC) y/o en el Catálogo de Espacios Culturales Independientes (CECI) y de los espacios culturales incluidos en la nómina de beneficiarios del Régimen de Promoción para los Cafés, Bares, Billares y Confiterías Notables de la Ciudad de Buenos Aires.
Se entiende por centros culturales a aquellos espacios multifuncionales abiertos a la comunidad, donde actores y colectivos culturales desarrollan como actividad principal la producción, formación, investigación y promoción del arte y la cultura, en cualquiera de sus manifestaciones.
El tope de esta esta línea por espacio fue de $360.000 para pago de gastos y servicios de espacios culturales.