Nuevo kit para el diagnóstico molecular del virus mediante tecnología de PCR en tiempo real

País (25/9/20). La ANMAT aprobó este nuevo kit de diagnóstico de COVID-19. Se trata de WGene SARS-CoV-2 RT Detection para la detección de SARS-CoV-2, financiado por la Agencia I+D+i.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) aprobó el desarrollo del kit para el diagnóstico molecular del virus SARS-CoV-2 mediante tecnología de PCR en Tiempo Real (RT-qPCR), elaborado por la empresa de base científico-tecnológica DETx MOL S.A., en asociación con Wiener Laboratorios S.A.I.C., ambas de la provincia de Santa Fe.

El proyecto fue seleccionado en el marco de la Convocatoria IP COVID-19 realizada por la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i) dentro de la Unidad Coronavirus que integra en conjunto con el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación y CONICET.

Cabe recordar que la Convocatoria IP COVID-19 fue destinada a proyectos de investigación, desarrollo e innovación orientados a mejorar la capacidad nacional de dar respuesta en diagnóstico, control, prevención, tratamiento y monitoreo del COVID-19.

El nuevo kit WGene SARS-CoV-2 RT Detection fue seleccionado por una Comisión Ad Hoc formada por expertos y expertas entre más de 900 iniciativas recibidas durante la convocatoria. Entre las ventajas del desarrollo de DETx MOL S.A se encontraba el plazo máximo de 6 meses para la obtención de resultados y la posibilidad de revertir la situación del país como importador de tecnologías diagnósticas.

Luego de la etapa de evaluación donde se ponderó los plazos, la metodología propuesta, la factibilidad y la relevancia e impacto, la Agencia I+D+i financió este proyecto, a través del FONARSEC (Fondo Argentino Sectorial).

El proyecto completo propone el desarrollo y validación de dos kits con valor comercial. El primero de ellos, denominado WGene SARS-CoV-2 RT Detection, para la detección específica de SARS-CoV-2 es el que obtuvo la aprobación de ANMAT.

El segundo kit, que aún se encuentra en desarrollo, permitirá la detección conjunta del SARS-CoV-2 y los virus que causan la influenza (FluA y FluB).

La enfermedad causada por el virus SARS-CoV-2 presenta síntomas inespecíficos (fiebre, tos y dificultad para respirar) que son compartidos por muchas enfermedades infecciosas frecuentes del tracto respiratorio causadas por bacterias y virus entre los cuales el agente de mayor relevancia es el virus Influenza (FluA y FluB).

La Agencia I+D+i generó las capacidades necesarias para que DETx MOL S.A reoriente su experiencia previa sobre el desarrollo de un kit de diagnóstico del Virus del Papiloma Humano (HPV, por sus siglas en inglés) hacia una iniciativa que pueda colaborar en la respuesta frente a la pandemia COVID-19.

Asimismo, la empresa DETx MOL S.A, a través de SEGSER S.A., invirtió más de U$D 50.000 en el proyecto de desarrollo de tecnología diagnóstica para la enfermedad COVID-19.

La empresa DETx MOL S.A, ubicada en la ciudad de Rosario, cuenta con experiencia en el desarrollo y validación de técnicas para el diagnóstico molecular de enfermedades infecciosas. Los directores del proyecto, el doctor Diego Chouhy y la doctora Adriana Giri, se especializaron en el desarrollo de técnicas para la identificación viral.

, , , ,