
País (26/9/20). Se realizaron 15 allanamientos por el presunto lavado de activos e intermediación financiera no autorizada.
El trabajo realizado por la Gendarmería Nacional Argentina (GNA) se enmarca en las órdenes dadas por la ministra Sabina Frederic para neutralizar el delito complejo y, dentro de éste, el delito económico.
El delito económico constituye uno de los escenarios en el que se producen estafas a nivel nacional e internacional y suelen estar organizado en múltiples eslabones que encubren el modus operandi de la totalidad de la banda.
En el operativo “Gota a Gota”, siguiendo una investigación entre el Poder Judicial y las fuerzas federales, se determinó realizar 14 allanamientos en la provincia de Catamarca.
En dichos procedimientos se detuvo a 34 personas, a quienes se les secuestró 12 vehículos, 23 motocicletas, un enorme caudal de dinero en moneda nacional y extranjera, 3 computadoras y 28 teléfonos celulares.
Además de una importante cantidad de comprobantes de transferencias de dinero y boletas de depósitos bancarios, entre otras documentaciones financieras que forman parte de los elementos que el Poder Judicial examina como prueba de los delitos.
A su vez, se realizó otro procedimiento en la provincia de La Rioja, deteniéndose a otras 4 personas a quienes se les secuestró dos motocicletas, dos automóviles, tres teléfonos celulares, 5 notebooks, 4 pendrives, 3 micro-memorias, 1 disco rígido externo, varias municiones calibre 22 y más documentación para la causa en la que se investigan las maniobras de lavado de dinero y activos.
El resultado de lo obtenido en los 15 allanamientos ha quedado en manos del Juzgado Federal local, el cual ha dispuesto la incautación de todos los elementos ya listados, así como la libertad provisoria de todos los detenidos quienes han quedado supeditados al curso de la causa judicial, informó la cartera de Seguridad de Nación.
El trabajo de la GNA y la causa que se investiga continúa el planteo que se viene realizando desde el Ministerio de Seguridad de la Nación respecto de los delitos económicos que se producen en el país y que requieren de trabajos de investigación articulada y seria para poder desmontar bandas que trabajan, de manera simultánea, en diferentes lugares y con una alta capacidad de ocultamiento.