
País (28/9/20). El jefe de Gabinete Santiago Cafiero y la ministra de Justicia, Marcelo Losardo, más otros dirigentes oficialistas criticaron el escrache. Ayer, hubo una caravana de autos que protestó frente a la casa del integrante del máximo tribunal de Justicia.
El Gobierno nacional calificó hoy como un hecho «bochornoso» la protesta frente a la casa del ministro de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti, en Rafaela (Santa Fe), en la antesala al fallo que el máximo tribunal dará a conocer el martes en torno a la causa por la anulación de los traslados de los jueces Pablo Bertuzzi, Leopoldo Bruglia y Germán Castelli.
«Escándalo. Bochornoso. Gravísimo», resaltaron a NA fuentes de Casa Rosada, y consideraron que la protesta fue realizada con la intención de realizar «un apriete para presionarlo» al juez Lorenzetti.
En ese marco, la ministra de Justicia de la Nación, Marcela Losardo, expresó su «solidaridad» con el juez del máximo tribunal, y manifestó su «profundo repudio» a los hechos ocurridos.
En declaraciones radiales, Losardo apuntó hoy sus críticas contra la oposición. Aseguró que «detrás de los escraches a Lorenzetti está la política opositora» y advirtió que «esto es inadmisible, es un plan sistemático».
«Lo que pasó con Lorenzetti es una sistematización de un modo nefasto de hacer política y de violentar a las instituciones, hay gente del macrismo atrás de esto», aseveró la titular de la cartera de Justicia de la Nación.
Ayer, tras el escrache en Rafaela, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, afirmó que «los argentinos y las argentinas necesitamos que las instituciones de la democracia trabajen libres de presiones».
«Expresamos nuestra preocupación ante el escrache que sufrió en su domicilio el Ministro de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti», publicó el influyente funcionario albertista en su cuenta de la red social Twitter.
El ministro del Interior, Wado de Pedro, llamó este domingo a que «todos los sectores democráticos de nuestra sociedad acompañen este límite que merece un unánime y contundente repudio», al pronunciarse sobre la protesta que sufrió hoy el juez de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti, en su vivienda de la ciudad santafesina de Rafaela.
«Hay momentos donde todos debemos poner un límite: el respeto a la convivencia democrática y sus instituciones. La protesta en la vivienda particular de un ministro de la Corte Suprema, donde vive con su familia, motorizada por el macrismo, es un hecho de extrema gravedad», expresó anoche el titular de Interior en su cuenta de Twitter.
En ese marco, agregó: «espero que todos los sectores democráticos de nuestra sociedad acompañen ese límite, y se pronuncien ante este hecho que merece un unánime y contundente repudio».
En esa línea, la titular del INADI, Victoria Donda, afirmó que «la oposición debería contribuir a un debate serio sobre la situación del poder judicial».
«Alberto y Cristina, fuera de la Argentina fue una de las consignas de esta movilización. La oposición debería contribuir a un debate serio sobre la situación del poder judicial en vez de darle impulso a estas consignas que de republicanas no tienen nada», publicó Donda en sus redes sociales.
La protesta se produjo en la antesala al fallo que mañana dará a conocer la Corte Suprema de Justicia en torno a la causa por la anulación de los traslados de los jueces Bertuzzi, Bruglia y Castelli, aprobados por el oficialismo en el Senado de la Nación y luego oficializados por el Ejecutivo nacional.
Se trata de jueces que habían sido trasladados en 2018 por un decreto del Ejecutivo, sin acuerdo del Senado, durante la gestión del ex presidente Mauricio Macri, y recientemente intervenían en causas en las que se investigan presuntos actos de corrupción y en las que está involucrada la vicepresidenta Cristina Kirchner.