Por los incendios declaran la emergencia agropecuaria en Córdoba

Córdoba (28/9/20). La medida alcanza a zonas de Villa Tulumba, Copacabana (Villa Albertina), Tanti, Salsacate, Malagueño, La Calera, El Manzano, Copina, Cosquín, Manfredi, delimitadas por polígonos georreferenciados.

La declaración de emergencia y/o desastre agropecuario, dipuesta por Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, fue oficializada hoy con su publicación en el Boletín Oficial.

La medida se aplica desde el 1 de agosto de 2020 y hasta el día 31 de julio de 2021, a las explotaciones agropecuarias afectadas por incendios de la provincia de Córdoba.

La medida, establecida a través de la Resolución 200/2020 alcanza a las zonas del territorio provincial delimitadas por polígonos georreferenciados que forma parte integrante de la presente medida, y que incluye a Villa Tulumba, Copacabana (Villa Albertina), Tanti, Salsacate, Malagueño, La Calera, El Manzano, Copina, Cosquin, Manfredi.

A los efectos de poder acogerse a los beneficios que acuerda la Ley 26.509, los productores afectados deberán presentar certificado extendido por la autoridad competente de la provincia, en el que conste que sus predios o explotaciones se encuentran comprendidos en los casos previstos en dicho artículo.

Por su parte el Gobierno Provincial remitirá a la Secretaría Técnica Ejecutiva de la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarias, el listado de los productores afectados, acompañando copia del certificado de emergencia emitido por la autoridad provincial competente.

En tanto, las instituciones bancarias nacionales, oficiales o mixtas y la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), arbitrarán los medios necesarios para que los productores agropecuarios comprendidos en la presente resolución gocen de los beneficios previstos.

, ,