
Córdoba (1/10/20). La Justicia dictó el primer decreto en relación al habeas corpus colectivo y correctivo presentado por la representante del MST en la Unicameral.
La jueza de 1ª instancia, Laura Barale, a cargo del Juzgado de Control y Faltas Nº 2 dictó el primer decreto en relación al habeas corpus presentado el lunes en favor de la población carcelaria, a raíz de los brotes de coronavirus en los establecimientos carcelarios.
Ante la medida judicial, la legisladora Luciana Echevarría afirmó que «es un paso», aunque advirtió que «hace falta mucho más para que se respeten los derechos humanos de la población carcelaria».
La jueza Barale emitió oficios a los complejos carcelarios 1, 3 y 9 a fin de que informen, a la brevedad, las condiciones de habitabilidad de las internas e internos allí alojados en el marco de la pandemia de coronavirus.
En este sentido, requirió -entre otros puntos- saber sobre las condiciones de atención sanitaria de los privados de su libertad y, en particular, de los grupos de riesgo ante el Covid-19.
A su vez, demandó precisión acerca de si hay personas contagiadas y, en ese caso, conocer las cifras y en qué situación se encuentran. Como así también si se ha dispuesto la adecuación y distribución de las instalaciones para las y los internos sospechosos o positivos de coronavirus.
“Es una buena noticia que hayan dictado un decreto con esta celeridad y que pidan informes tal como lo solicitamos, sin embargo no podemos dejar de expresar nuestra preocupación frente a la situación de los internos de Río Cuarto», destacó Echevarría.
Al respecto, la parlamentaria afirmó que «el juez de la localidad (en alusión a la Capital Alterna) se excusó de tramitar el habeas corpus y la jueza de aquí (por Barale) se declaró incompetente, por lo tanto la población carcelaria riocuartense se encuentra desprotegida, siendo que allí se da uno de los picos de contagio más graves».
“La estructura represiva y torturadora de la dictadura persiste en las cárceles de Córdoba y es momento de ponerle fin. Los derechos humanos deben defenderse siempre, en todo contexto y más que nunca en una situación de tanta vulnerabilidad, por eso vamos a insistir para que se haga efectiva la protección sanitaria de la población carcelaria”, concluyó la legisladora opositora de izquierda.