
Córdoba (2/10/20). La iniciativa, que cuenta con el respaldo de 17 legisladores de las principales bancadas de la oposición, busca evitar candidaturas de personas condenadas que luego terminan desempeñando funciones de naturaleza pública.
El proyecto de ley de Ficha Limpia ingresó este jueves a la Unicameral y cuenta con el respaldo de 17 legisladores provinciales de los bloques de la UCR, Juntos por el Cambio, Encuentro Vecinal Córdoba y la Coalición Cívica-ARI.
La presentación de la iniciativa impulsada por el arco opositor se realizó a través de un encuentro virtual por Zoom que congregó a los autores cordobeses, legisladores de otras provincias, diputados nacionales, periodistas y representantes de organizaciones de la Sociedad Civil que promueven transparencia en la gestión pública.
El proyecto plantea una modificación al Código Electoral Provincial (Ley 9.571) que persigue la finalidad de que personas condenadas por delitos de corrupción, contra la vida y la integridad sexual no puedan acceder a cargos electivos, partidarios o de la función pública.
El articulado propuesto establece que no podrán ser candidatos las personas que se encuentren condenadas a penas privativa de la libertad, aunque la sentencia no se encontrare firme y la pena fuera de cumplimiento en suspenso, por los delitos de cohecho y tráfico de influencias, negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas, enriquecimiento ilícito y encubrimiento, como así también por los delitos contra la integridad sexual y contra la libertad, entre otros.
Ya son 10 las provincias en donde se motoriza el debate de este tema de la agenda pública para que sea abordado por los cuerpos parlamentarios. También en el Congreso nacional hay iniciativas presentadas en este sentido.
En Mendoza, este proyecto de ley ya cuenta con media sanción, mientras la oposición cordobesa impulsa su debate en la Legislatura provincial.
Las diferentes iniciativa de “Ficha Limpia” a nivel país se sustentan en al necesidad de que cada persona que pretenda desempeñar funciones de naturaleza pública pueda demostrar a priori a la ciudadanía y al cuerpo electoral que no es o ha sido investigado, procesado y/o condenado por delitos a la administración pública en cualquiera de sus niveles.
También una “Ficha Limpia” es garantía frente al uso abusivo de las denominadas inmunidades funcionales, como la libertad de arresto que protege a los diputados y senadores nacionales.
El uso inapropiado de dichas prerrogativas ha permitido las candidaturas y la elección de legisladores con sentencias firmes en causas contra la administración pública, generando un blindaje legal que impida la prosecución debida de dichas causas, advierten los impulsores de este proyecto.
En Córdoba, la oposición propone Ficha Limpia para todos los candidatos a cargos públicos y partidarios de naturaleza electiva, a través de reformas parciales a las leyes provinciales 9.571(Código Electoral Provincial) y 9.572 (Régimen jurídico de los partidos políticos).