Icono del sitio Agenda 4P

Covid-19: nueva tecnología para la desinfección de aviones de Aerolíneas Argentinas

País (4/10/20). Este nuevo dispositivo de aplicación, sugerido por profesionales del ANLIS Malbrán, se empezó a utilizar el viernes pasado en aeronaves de la línea de bandera. Permite una mayor efectividad del producto desinfectante con el que se viene trabajando para combatir el Covid-19 en la industria aerocomercial.

El nuevo dispositivo de aplicación implementado por Aerolíneas Argentinas para desinfectar los aviones antes de cada viaje tiene un pico que despide gotas del producto desinfectante bactericida y virucida de eficacia demostrada contra el Covid-19, de un tamaño menor al que se venía utilizando.

Esto permite que la micropartícula del producto rociado, al caer sobre las superficies, se inserte en cualquier microporo, incluyendo los tapizados de los asientos y haciendo mucho más efectiva la desinfección.

Además, al contar con un dispositivo interno que genera estática positiva, permite que la gota del producto se adhiera a todas las superficies.

Otra ventaja del nuevo dispositivo de aplicación que comenzó a utilizarse a partir de este viernes en los aviones de Aerolíneas Argentinas, es que funciona con batería y permite generar un 65% de ahorro del producto desinfectante, cuyo principio activo es el amonio cuaternario.

Luego de la aplicación, se deja actuar durante 10 minutos para que la desinfección sea completa.

“Estuvimos probando cómo funciona la nueva colocación del producto que veníamos utilizando. De acuerdo a la recomendación del Instituto Malbrán, se aplica una gota mucho más fina, que brinda una mayor cobertura al utilizar este nuevo dispositivo», declaró el ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, en la oportunidad de su presentación.

«Esto nos va a permitir garantizar no solamente la eliminación del Covid-19 sobre las superficies, sino de todos los virus y bacterias que habitualmente circulan en los ambientes. Hemos logrado tener un mayor grado de calidad de aplicación», acentuó.

En la misma línea, el titular de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, sostuvo que “en un trabajo conjunto con el Ministerio de Transporte y con el Instituto Malbrán logramos aplicar tecnología y poder hacer de los vuelos realmente un ámbito seguro de covid, con una metodología y una tecnología de desinfección muy efectiva, con un efecto residual muy potente para poder desinfectar los aviones».

“Son medidas de seguridad que hacen que realmente la aeronave sea el medio de transporte más seguro, en términos de Covid, para poder transportarse en un país tan grande como el nuestro. Ya estamos preparados para iniciar la operación cuando las condiciones estén dadas”, añadió.

Salir de la versión móvil