
País (6/10/20). Fue la primera reunión que mantuvieron los funcionarios con los integrantes de la misión técnica del FMI en el marco de la negociación encarada para acordar un nuevo programa de financiamiento para la deuda de US$ 44.000 millones que la Argentina tiene con el organismo multilateral.
El ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán; y el presidente del Banco Central, Miguel Pesce, mantuvieron en la tarde de este martes una «excelente reunión» con la delegación del Fondo Monetario Internacional (FMI) que visita el país, aseguraron fuente oficiales a Télam.
Guzmán, Pesce y el representante argentino ante el FMI, Sergio Chodos, recibieron en el Palacio de Hacienda a la directora adjunta del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, Julie Kozack, y Luis Cubeddu, jefe de la Misión para Argentina.
Los representantes del organismo multilateral de crédito tienen previsto también mantener reuniones, por separado, con técnicos del Banco Central y con funcionarios del Ministerio de Economía.
Kozack, junto al delegado permanente del FMI en Argentina, Trevor Alleyne, y Cubeddu, también mantendrán sendos encuentros con legisladores, y representantes de la Unión Industrial Argentina y de la Confederación General del Trabajo, entre otras entidades.
En el marco de la presencia en el país de la delegación del organismo, la titular del FMI, Kristalina Georgieva, aseguró que el organismo no pedirá un ajuste adicional a la Argentina para renegociar los US$ 44.000 millones de deuda.
Georgieva trazó hoy la línea que llevará adelante la misión técnica del organismo que arribó a Buenos Aires para dialogar con el Gobierno, empresarios y sindicalistas.
En un reportaje concedido a CNN en Español, la directora gerente del Fondo destacó: “Viajamos a Argentina para escuchar a las autoridades, para escuchar al pueblo argentino. Hemos tenido muy claro en esta crisis que es importante brindar apoyo a las empresas y, lo que es más importante, a los trabajadores. Así que no venimos con la idea de ‘bueno, veamos cómo podemos ajustar aún más el gasto en estos tiempos’».
El lunes, el Gabinete Económico del Gobierno se reunió con representantes del sector empresarial y dirigentes sindicales con la premisa de avanzar en la agenda de la reactivación económica. Hubo respaldo para la negociación con el FMI.
En este marco, el ministro Guzmán destacó que “con el FMI lo que buscamos es un programa que ayude a la Argentina”, y agregó: “Este es un proceso que importa para la sociedad en su conjunto porque hace a la cuestión macroeconómica, la estabilidad y generación de empleo”.
“Queremos contarles e involucrarlos a todos ustedes para trabajar de forma articulada en este proceso como también lo hicimos durante la reestructuración de la deuda con acreedores privados y agradecemos el apoyo que valió para la Argentina”, acentuó.