Diputados radicales piden la intervención de Nación por conflictos producidos en límites interprovinciales

País (6/10/20). Exortaron al Ejecutivo nacional a que emita las directivas y ejerza los actos necesarios a fin de garantizar el respeto de los derechos establecidos por la Constitución y las leyes nacionales.

Frente a los crecientes conflictos interjurisdiccionales relacionados con las restricciones impuestas al tránsito de personas y bienes por el territorio nacional, los diputados nacionales Martín Berhongaray (UCR-La Pampa) y Alejandro Cacace (UCR San Luis) presentaron un proyecto por el cual piden la intervención del Estado nacional.

Los parlamentariso radicales exhortaron al Ejecutivo nacional a que emita las directivas y ejerza los actos necesarios «a fin de garantizar que los gobiernos de provincia ajusten su actividad en orden a asegurar el respeto de los derechos establecidos por la Constitución y las leyes nacionales» acerca del tránsito de personas y bienes, sin otras restricciones que las establecidas por el Estado Federal. 

En caso de que esa actividad resulte estéril y no logre los resultados esperados, los integrantes de la bancada de la UCR en Diputados le solicitaron al Gobierno que promueva las acciones judiciales pertinentes ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación a fin de asegurar la vigencia de los derechos constitucionales y de los protocolos para el tránsito seguro interjurisdiccional.

«A pesar de que lo relativo al ingreso y egreso en las provincias de todo lo vinculado a las actividades esenciales ya ha sido resuelto por la autoridad de aplicación nacional a través de la aprobación de los protocolos para el tránsito seguro interjurisdiccional, resulta evidente que el mandato federal no está siendo respetado en muchos casos, generando situaciones que ponen en riesgo la paz social», advirtieron los autores de la iniciativa.

Ante esta situación que resulta evidente, siendo uno de los casos más notorios el conflicto entre San Luis y productores de provincias vecinas, los legisladores radicales demandaron que el Ejecutivo nacional «reaccione con firmeza frente a la vulneración de sus atribuciones por parte de algunos estados provinciales y corrija las medidas inconstitucionales que han paralizado o directamente bloqueado el desenvolvimiento de actividades esenciales”.

En este esentido, Berhongaray y Cacace remarcaron que «medidas como las adoptadas por la provincia de San Luis violan los fundamentos del federalismo respecto del transporte interjurisdiccional al haber restringido -desconociendo el marco definido por la normativa nacional- la circulación de personas por su territorio (artículo 14 CN) así como paralizado el transporte de carga con destino al normal abastecimiento de insumos (artículos 9 a 11 CN), entre otras actividades esenciales».

«Es fundamental en el federalismo argentino la libre circulación de personas y bienes, sin otras condiciones que las que establezca el Estado Nacional, así como la prohibición de establecer aduanas interiores», reclamaron los impulsores de la iniciativa que recibió el respaldo de más de una veintena de diputados de la bancada radical.