Icono del sitio Agenda 4P

El Gobierno argentino apoya el informe Bachellet sobre Venezuela

País (6/10/20). Así lo confirmó el Ministerio de Relaciones Exteriores conducido por Felipe Solá.  El Ejecutivo nacional expresó que «valorará y apoyará con fuerza el trabajo realizado por la Alta Comisionada de las Naciones Unidas Michelle Bachelet».

Tras la polémica generada por la postura del embajador argentino ante la OEA, Carlos Raimundi, el Gobierno de Alberto Fernández aclaró hoy que apoya los informes elaborados por la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, sobre la situación en Venezuela y se mostró «preocupado» por la crisis que enfrenta el país gobernado por Nicolás Maduro.

La Cancillería difundió este martes un comunicado para dar a conocer que por expresas instrucciones del Presidente Alberto Fernández la representación del país ante los organismos internacionales en Ginebra apoya «con fuerza» la labor de la ex mandataria chilena, así como también respalda el planteo para que se instale una misión permanente en Caracas para «encaminar soluciones apropiadas».

«Nuestro país mantendrá su liderazgo en la defensa global de los derechos humanos y sostendrá los principios de paz y resolución política de la crisis venezolana», subrayó la cartera conducida por Felipe Solá.

Asimismo, sostuvo que «valorará y apoyará con fuerza el trabajo realizado por la Alta Comisionada de las Naciones Unidas Michelle Bachelet».

En este marco, la Cancillería expresó que insta al gobierno de la República Bolivariana de Venezuela «a cooperar plenamente con el Consejo y todos sus mecanismos, y a implementar íntegramente las recomendaciones hechas por la Alta Comisionada en sus informes».

En este sentido, desde el Palacio San Martín se manifestó que la Argentina espera que se lleven adelante «investigaciones prontas» que sean «exhaustivas, independientes, imparciales y transparentes» respecto a «las alegaciones de violaciones a los derechos humanos» y se lleve «a los perpetradores ante la justicia y se garantice una reparación adecuada a las víctimas».

El Gobierno argentino anticipó que planteará ante el Consejo «la necesidad de reforzar la instalación de una misión permanente de la Alta Comisionada en Caracas, dotada de los recursos humanos y de los elementos que le permitan desplegar una acción remedial frente a dichas circunstancias y contribuir a encaminar soluciones apropiadas, liderando actuaciones complementarias que pueda estimar convenientes para tal propósito».

«La Argentina contribuirá así a que se cumpla con la hoja de ruta convenida en la Carta de Entendimiento firmada por la Alta Comisionada y el Gobierno venezolano, valorando ese espacio de trabajo concreto abierto recientemente a partir de la presentación de las recomendaciones y solicitudes de la Alta Comisionada», añadió el texto oficial.

Al fijar posición, el Ministerio de Relaciones Exteriores advirtió además que «el presidente Fernández sostuvo una vez más que deben condenarse los bloqueos y las sanciones que, pretendiendo presionar a las autoridades, agreden especialmente al pueblo venezolano y contribuyen a un sufrimiento aún mayor del mismo, dada la grave situación económica y social en la que se encuentra».

Salir de la versión móvil