AFI macrista: Arribas negó haber participado del espionaje ilegal

País (9/10/20).  Fue indagado por el juez federal de Lomas de Zamora Juan Pablo Auge. Ayer, declaró la exsubdirectora de la AFI Silvia Majdalani.

El extitular de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) durante el Gobierno de Juntos por el Cambio, Gustavo Arribas, negó haber participado de maniobras de espionaje ilegal, al ser indagado por el juez federal de Lomas de Zamora Juan Pablo Auge, informaron fuentes judiciales.

El exseñor 5 declaró durante media hora por videoconferencia, negó los cargos en su contra y se negó a responder preguntas del juzgado y de los fiscales Cecilia Incarodna y Santiago Eyherabide, quienes tienen delegada la investigación, consignó Télam.

Con la declaración de Arribas, que ya está procesado por supuestas maniobras de espionaje ilegal sobre el Instituto Patria en 2018, concluyó la segunda ronda de indagatorias dispuesta en la causa en la que se investiga si desde la AFI macrista se hizo inteligencia ilegal sobre dirigentes políticos, sociales, religiosos y gremiales, entre otras personas.

Ayer, al declarar ante Auge, la exsubdirectora de la AFI, Silvia Majdalani, negó que en ese organismo haya existido una «banda de delincuentes ni una asociación ilícita» para el espionaje ilegal, aunque admitió que pudo haber habido «cuentapropismo» o «autoemprendimiento» de agentes que hayan realizado esa tarea.

Arribas y Majdalani, al igual que el exespía Alan Ruiz, están ya procesados en la parte de la causa que investiga espionaje ilegal al domicilio de Cristina Kirchner y al Instituto Patria, base política del kirchenrismo.

La instrucción de la causa está delegada en los fiscales Santiago Eyherabide y Cecilia Incardona, quienes en la imputación sostuvieron que los acusados «conformaron una organización criminal construida desde el propio aparato del Estado central, en especial desde el Poder Ejecutivo Nacional y una de sus dependencias directas, la Agencia Federal de Inteligencia».

, , ,