Icono del sitio Agenda 4P

Diputados radicales impulsan la «Ley Chocobar»

País (9/10/20). Así se pronunciaron los diputados nacionales Luis Petri y Alfredo Cornejo (UCR), autores de la iniciativa. Argumentaron que «este proyecto de ley tiene como objetivo cuidar a quienes nos cuidan«.

A través de un proyecto de ley, los diputados nacionales Luis Petri y Alfredo Cornejo impulsan modificar el artículo 34 del Código Penal, para introducir la presunción legal de “cumplimiento del deber”, cuando un miembro de las fuerzas de seguridad actúa para proteger la vida, integridad física o bienes de un tercero.

“La reforma propuesta viene a solucionar esta laguna legal que deja al arbitrio de los jueces el determinar cuándo un funcionario había actuado en cumplimiento de su deber», aseguraron los legisladores.

En ese sentido, Petri advirtió que «para garantizar que policías como Chocobar, que obran en cumplimento del deber y en defensa de la vida, no terminen sentados en el banquillo de los acusados. Quién defiende a una víctima que acaba de ser atacada y sale en su inmediata persecución para detenerlo, no puede ser convertido en delincuente».

Por su parte, Cornejo señaló que «nuestras fuerzas de seguridad necesitan ser acompañadas en su labor con leyes que comprendan y atiendan sus facultades. No pueden seguir trabajando en el cuidado de la ciudadanía mientras se supone que sus actos se van a considerar un delito”.

La iniciativa detalla que «la modificación al inciso 4 del artículo 34 del CP pretende establecer una presunción legal que otorgue seguridad jurídica a los miembros de las fuerzas de seguridad, de manera tal que cuando actuaren para defender la vida, la integridad física, la libertad o la propiedad de las personas encontrándose en servicio o fuera de él, sepan que la ley los protege y está de su lado”.

Condenar a Chocobar trae como consecuencia indirecta la prohibición de hecho del uso de armas de fuego por parte de la policía, ya que ante la hipotética muerte de un delincuente a consecuencia del obrar policial, se desprenderá la inevitable condena al policía que actuó justificando tal condena en un exceso de éste, atento al resultado y la improbable demostración del daño que se pretendió evitar. Hubo dolo de matar en el delincuente que asestó 11 puñaladas al turista y ante ello, el accionar de Chocobar fue proporcionado, para impedir su fuga”, destacó Petri.

No se puede considerar un delincuente a quien tiene la tarea de defendernos de ellos.  Con nuestra propuesta queremos que las fuerzas de seguridad sientan que la ley contempla con su función, en situaciones que hasta ahora estaban en una nebulosa y era aprovechada por los delincuentes que muchas veces fueron apañados por los cultores de una justicia abolicionista, que beneficia a los victimarios y no a las víctimas”, enfatizó Cornejo, quien además ejerce la presidencia de la UCR.

«Este proyecto de ley tiene como objetivo cuidar a quienes nos cuidan«, remarcaron los diputados radicales, en el marco de la presentación de la iniciativa opositora en coincidencia con el comienzo del juicio al policía Luis Chocobar por haber matado en 2017 a un asaltante que apuñaló a un turista en el barrio porteño de La Boca.

Salir de la versión móvil