
CABA (9/10/20). Al anunciar una nueva extensión del aislamiento social, preventivo y obligatorio en el distrito, el alcalde porteño indicó que se habilitarán más obras en construcción, el servicio doméstico, gimnasios y encuentros sociales en clubes hasta 10 personas.
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta confirmó y celebró este viernes el regreso «gradual» a las clases presenciales, a la vez que anunció la reapertura de «todo el sector de la construcción», la industria audiovisual, los «eventos culturales al aire libre» y la habilitación del personal doméstico.
Para la tan esperada vuelta a clases, se utilizarán los patios de los colegios y será a modo de apoyo escolar para alumnos de séptimo grado y quinto año, se aclaró desde la administración local.
La ministra de Educación de la Ciudad, Soledad Acuña, afirmó que los alumnos que concurran a las escuelas lo harán en «burbujas» de diez y señaló que si alguno se contagia se separará a ese grupo, pero no se cerrará el establecimiento.
«Armamos un protocolo que lo que se aísla son los grupos de trabajo, de diez alumnos y siempre con el mismo docente, y en caso de un contagio o de síntomas los diez se van a aislar, pero no toda la escuela», explicó la funcionaria.
Por su parte, Rodríguez Larreta destacó que en la ciudad de Buenos Aires hay una «situación sanitaria estabilizada y mejorando«, al haber pasado de 1.100 casos diarios de Covid-19 promedio a 900 y haber descendido la ocupación de camas por «abajo del 50%».
No obstante, advirtió que «hay que ser claros, porque el virus sigue circulando en todo el país y en el mundo entero». En el mismo sentido, pidió «seguir aprendido a convivir con el virus» mediante los protocolos sanitarios.
«Todas estas actividades van a tener estrictos protocolos para cuidar la salud de todos«, Rodríguez Larreta.
Entre las actividades que el Gobierno habilitará se menciona la construcción, que va a poder volver a funcionar al 100%, gimnasios, servicio doméstico y encuentros sociales en clubes al aire libre de hasta 10 personas.
También se podrán hacer eventos culturales al aire libre, con una capacidad máxima limitada, tramitando los permisos correspondientes. Se anunció que reabre el Ecoparque.

Asimismo, el jefe de Gobierno porteño informó que permitirán visitas a familiares en geriátricos y servicios religiosos en entierros.
También se habilitarán academias para conducción y la producción de cine, televisión y series con protocolos.
Además, retornará el servicio doméstico para quienes trabajan en un solo domicilio, sin límite de cantidad de días. Tendrán que cumplir un protocolo estricto y por ahora no se les permitirá el uso del transporte público?, que sigue reservado para trabajadores de rubros considerados esenciales.
No se mencionó la apertura de shoppings. Y tampoco otra de las intenciones iniciales: la de permitir bares y restaurantes con el 25% de la capacidad de los locales.
«El avance de la próxima etapa y las siguientes depende de lo que hagamos. Si hasta ahora pudimos ir recuperando libertades, fue gracias a que nos comprometimos y fuimos responsables a la hora de cuidarnos», subrayó Rodríguez Larreta.
Clases presenciales

Desde el martes 13 de octubre habrá actividades presenciales en los establecimientos educativos. Convocarán a los 7° grados y los últimos años de la secundaria.
El ministerio de Educación de la Ciudad propuso retomar algunas actividades presenciales en las escuelas. En esta primera etapa se convocará a los alumnos de 6° año de las escuelas técnicas; en una segunda, a los estudiantes de 5° año de escuelas medias; y en la tercera, a los chicos y las chicas de 7° grado de primaria. La participación será voluntaria para los niños y las niñas y jóvenes.
Los establecimientos de gestión privada pueden sumarse a esta iniciativa para los mismos años y grados.
La reincorporación a las actividades presenciales se realizará de manera gradual y cada escuela determinará la frecuencia y duración de las actividades. Cada grupo de 10 personas, deberá asistir entre 2 a 4 veces por semana en turnos de 1 a 4 horas, previendo media hora para la limpieza y desinfección entre cada turno.
«De este modo se favorecerá el encuentro, la socialización y el aprendizaje comunitario, considerando la presencialidad indispensable para fortalecer y favorecer el cierre de las trayectorias escolares«, se manifestó desde la cartera educativa porteña.