El gobernador Suárez aseguró que Mendoza no acatará el regreso a Fase 1

País (12/10/20). «Mendoza no vuelve a Fase 1», destacó el mandatario radical al oponerse al decreto del presidente Alberto Fernández que extendió la cuarentena e impuso restricciones para ciudades y departamentos de 18 provincias.

El gobernador Rodolfo Suárez se opuso hoy a que Mendoza retorne a Fase 1 de aislamiento social y obligatorio a partir de lo que establece el decreto del presidente Alberto Fernández para la nueva etapa de la cuarenten en 18 provincias.

«No vamos a volver a fase 1 en Mendoza, seguiremos como veníamos”, anunció el mandatario en conferencia de prensa tras una reunión que mantuvo anoche con intendentes de localidades afectadas por el COVID-19 y luego de una charla de esta mañana con el gabinete, en carácter de urgencia.

En este plano, Suárez expresó que en Mendoza se continuará con las actividades que estaban autorizadas, cumpliendo con la interpretación del DNU del Ejecutivo nacional.

Si bien manifestó que “somos respetuosos de las instituciones”, el gobernador admitió “diferencias” con la Casa Rosada que en los hechos se traducirán en una continuidad de las actividades en varias localidades de Mendoza en contra de lo que plantea el decreto 792/2020 por el cual se extiende la cuarentena hasta el 25 de octubre.

«Los mendocinos hemos desarrollado una estrategia que ha permitido reforzar e invertir en el sistema sanitario, pero con la economía funcionando y cuidando el empleo», afirmó Suárez.

Al tiempo que sostuvo que «el esfuerzo de todos los mendocinos ha sido muy grande, por eso entendemos que el confinamiento, no puede ser la única respuesta. Volver a la fase 1 no es el camino».

En este sentido, el titular del Ejecutivo provincial aseguró que «los mendocinos nos caracteriza el respeto a las instituciones, por eso continuaremos con las actividades que teníamos autorizadas, cumpliendo con la interpretación del DNU».

Esto implica que continuarán habilitados los restaurantes con atención presencial, turismo interno y clubes al aire libre, al igual que los comercios en general.

Al respecto, precisó que «las reuniones familiares quedarán suspendidas, pero se podrá realizar actividad física al aire libre». «Debemos seguir cuidando la salud, pero también la economía y el empleo», acentuó.

Por último, Suárez apeló a la «responsabilidad individual» al resaltar que «tiene impacto colectivo». «Sigamos cuidándonos, con el lavado de manos, el uso de tapaboca, el distanciamiento y sólo salir para lo imprescindible y necesario», puntualizó el mandatario.

En este contexto, el gobernador de Mendoza confirmó que mañana se reunirá con el Presidente Alberto Fernández y el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero. Suárez pondrá sobre la mesa de discusión con Nación un listado de algunas actividades que busca habilitar.

“Hay un artículo que expresa que aquellas actividades que estaban autorizadas en la anterior situación de cuarentena hoy pueden continuar, en Mendoza cuando salimos del ASPO y entramos a DISPO ya teníamos todas las actividades autorizadas y las podemos seguir manteniendo”, detalló.

“Pero para no infringir la ley hay algunas actividades que no podemos mantener, mañana viajo a Buenos Aires para firmar un convenio en que la Nación nos presta tres mil millones de pesos para la obra Portezuelo del Viento, y también vamos a llevar la nota de pedido de aquellas actividades que no podríamos continuar”, aseguró el gobernador.

, , , , ,