Centrales obreras reclamarán un salario mínimo acorde con el costo de la canasta básica

País (13/10/20). El planteo es impulsado por la CGT y la CTA Autónoma en la reanudación de la negociación tripartita para ajustar ese valor salarial. Según el INDEC, el costo de la Canasta Básica Total registró en agosto un costo de $45.477,66.

La Confederación General del Trabajo (CGT) y la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) Autónoma formularán este miércoles su reclamo al Gobierno nacional por un salario mínimo vital y móvil superior a los $45.000, en la reanudación de la negociación tripartita para ajustar ese valor salarial.

La demanda de los gremios en torno a este valor del salario mínimo responde al costo de la canasta básica de consumo, según registró en agosto el organismo estadístico.

Los integrantes del Consejo Nacional del Empleo, Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, que sesionarán por primera vez de manera virtual desde su creación, fueron convocados por el Ejecutivo nacional a sesión plenaria ordinaria para este miércoles a las 15.

Según el último valor disponible difundido por el INDEC, el costo de la Canasta Básica Total, para una familia tipo de cuatro miembros, registró en agosto pasado un costo de $45.477,66, sin la actualización inflacionaria de septiembre y octubre.

Por decreto, la administración central fijó como orden del día de la sesión de mañana la designación de dos Consejeros presentes de cada sector para la suscripción del acta, y la consideración de los temas elevados al plenario por ese organismo, consignó NA.

El Consejo que integran representantes del Gobierno, las cámaras empresarias y las centrales obreras, además de fijar un nuevo haber mínimo, en el marco de lo dispuesto por el artículo 135, inciso a) de la Ley 24.013, determinará los montos mínimo y máximo de la prestación por desempleo, conforme a lo dispuesto por el artículo 135, inciso b) de la norma nacional de empleo.

Tanto la CGT, que lideran Héctor Daer y Carlos Acuña, como la CTA Autónoma que conducen Ricardo Peidro y Hugo Godoy, coincidieron en que reclamarán más de 45 mil pesos y en un solo tramo, mientras la CTA que lidera Hugo Yasky, realiza estudios para definir su propuesta.

, , , ,