
San Luis (15/10/20). Así lo expresó el secretario de Transporte de la Provincia, quien afirmó que se atendieron las demandas de este sector. en tanto, el secretario de San Luis Logística dijo que “es un sector muy alejado de la realidad”. Fue en respuesta a los cortes de rutas lanzados por los camioneros para la jornada de hoy.
La flexibilización de los protocolos para entrar y salir de la provincia se hizo acordada y en consenso con los distintos sectores involucrados, pero especialmente con los choferes de camiones, advirtió el secretario de Transporte de la Provincia, Sebastián Anzulovich, al considerar que el corte de rutas que anunció el sector “es una situación que nos cuesta entender”.
“Hemos tenido muchas comunicaciones con el secretario general en San Luis de los camioneros, Omar Gatica, pero en los últimos días no nos ha llamado, no se ha acercado y no hemos tenido ninguna especie de comunicación; no nos ha informado nada y tiene nuestros teléfonos”, resaltó el funcionario en declaraciones radiales.
De todos modos, Anzulovich señaló que los camioneros tienen varias opciones. Pueden ingresar con un PCR negativo y tienen 72 horas para circular dentro de la provincia.
Si no pudieran hacerse el PCR en otra provincia, se lo pueden realizar en los centros de distribución provincial, como el Autódromo “Rosendo Hernández”, la ZAL de Villa Mercedes y el Aeropuerto Internacional Valle del Conlara.
Y en el caso de la necesidad de quedarse más tiempo, pueden ingresar a los centros de distribución, estar 7 días en cuarentena, en su hogar, con su grupo conviviente y al séptimo día se le vuelve a hacer un PCR, pero ese es a cargo de la Provincia.
Por su parte, el secretario de San Luis Logística, Sebastián Lavandeira, dijo que “es un sector muy alejado de la realidad” y que la misma “se ha modificado para todos” y agregó: “Estamos cuidando la salud de la población y ya se ve que esto tiene influencias políticas y hay evidencias del accionar”.
“Hemos ido acordando distintos protocolos para ese sector importante. Fue cumplido el poder ir con PCR a su casa, pero ahora ese sector quiere, apoyado por algunos compañeros, entrar libremente y no podemos acordar eso, y los protocolos son accesibles”, acentuó.
En este plano, el funcionario destacó que «el sector de camiones nunca ha sido afectado. Sí había un reclamo del residente de San Luis que se quiere ir a su casa y se llegó a un acuerdo de ir con un PCR a sus casas. Ahora, el reclamo ya pide libre tránsito, más cuando la curva está en ascenso, o sea que el reclamo es inviable y caprichoso, y no se puede llegar a un acuerdo”.
Ante los cortes de rutas de hoy, Lavandeira mencionó los pasos a seguir: “Vamos a dialogar primero y si no hay acuerdo se hará una presentación judicial, especialmente si vemos que no hay aislamiento social, preventivo y obligatorio en Villa Mercedes y su zona”, concluyó.