«Cuando la autocrítica incluye un pase de factura, pasa a ser una crítica», dijo Sanz, sobre los dichos de Macri

País (15/10/20). El exsenador radical y cofundador de Cambiemos se refirió así a las declaraciones televisivas del líder del PRO, donde dijo que se arrepentía de «haber delegado la negociación política» en el ala más «filoperonista» de su Gobierno, en alusión a Emilio Monzó y Rogelio Frigerio.

El exsenador radical y uno de los fundadores de la coalición opositora, Ernesto Sanz, cuestionó hoy las críticas que el expresidente Mauricio Macri realizó contra los negociadores políticos de su Gobierno, al señalar que «la autocrítica debería limitarse solo a él» porque «cuando incluye un pase de factura a terceros deja de ser autocrítica y para ser crítica a otros».

En diálogo con radio Rivadavia, Sanz comenzó elogiando la iniciativa de Macri, que dio esta semana su primera entrevista pública a la señal Todo Noticias luego de dejar el poder, hace 10 meses.

«Lo vi sereno reflexivo, con ganas de ayudar, estuvo buena la autocrítica, pero la autocrítica debería limitarse solo a él o al gobierno en general», advirtió el radical, ya que «cuando incluye un paso de factura a terceros deja de ser autocrítica y para ser crítica a otros», acentuó.

De esta manera se pronunció acerca del momento del diálogo televisivo donde Macri dijo que se arrepentía de «haber delegado la negociación política» en el ala más «filoperonista» de su Gobierno (Monzó y Frigerio) y sostuvo que debió haberse ocupado personalmente del tema.

«Se refirió a Monzó y a Frigerio, entonces pasa a ser una crítica a terceros», afirmó el integrante del radicalismo y aseguró que «la crítica a un sector (de la coalición) tiene que hacerse puertas adentro, porque el Gobierno está muy interesado en provocar la fractura, la grieta y la desunión de la oposición».

, , ,