Lanzan fondo de capital emprendedor por $10 millones bajo la modalidad de coinversión con el sector privado

Córdoba (19/10/20). Está dirigido a emprendimientos dinámicos e innovadores a brindar soluciones en Internet de las cosas, Big Data, fabricación aditiva, realidad aumentada, realidad virtual, ciberseguridad, visión artificial, robótica e inteligencia artificial.

El gobernador Juan Schiaretti encabezó hoy el lanzamiento del programa Fondo de Coinversión 4.0, para emprendimientos que desarrollen nuevas tecnologías. 

El programa a cargo de la Agencia Córdoba Innovar y Emprender consiste en un fondo de capital emprendedor por 10 millones de pesos bajo la modalidad de coinversión con el sector privado: inversores ángel y organizaciones de capital emprendedor (aceleradoras y fondos). 

La iniciativa busca promover el flujo de capital en emprendimientos de la industria 4.0 de la provincia, a través de la coinversión en estadios semilla, temprana y escalamiento.

Schiaretti manifestó que la implementación de nuevas tecnologías, los avances científico-técnicos, y la posibilidad de llevarlos a la práctica es resultado de un trabajo mancomunado. 

“En Córdoba somos capaces de trabajar juntos el sector empresarial, el sector público a través del Estado, y el complejo educativo. Uniendo esas tres cosas es donde se consiguen los resultados, y en una sociedad como la cordobesa, que tiene lo central para las nuevas tecnologías, que es la mano de obra y la inteligencia, nos tiene que ir bien, y por eso nos está yendo bien”, destacó.

El gobernador recalcó que entre los objetivos que persigue este proyecto está la posibilidad de generar empleo de calidad, pero también adaptar a Córdoba al mundo de las nuevas tecnologías. “Córdoba va en esa dirección”, acentuó.

La inversión supera los 221 millones de pesos en unos 38 emprendimientos financiados a través de la Agencia Córdoba Innovar y Emprender. “Los privados han puesto más de dos pesos por cada peso que puso el Estado”, indicó el mandatario y agregó que esto pone de relieve la confianza que tiene el sector privado en el Estado provincial.

Por último, Schiaretti sostuvo que, si bien el Fondo contempla la inversión de 10 millones de pesos, si el sector privado acompaña, el sector público está dispuesto a duplicar el monto: “Si el sector privado nos acompaña, en vez de poner 10, ponemos 20 y entonces nos vamos a 40 millones de pesos para desarrollar y apadrinar nuevas empresas”.

Participaron del lanzamiento los ministros de Ciencia y Tecnología, Pablo De Chiara; y de Industria, Comercio y Mineria, Eduardo Accastello. También formaron parte de la presentación: Diego Casali, presidente de la Agencia Córdoba Innovar y Emprender; Juan Santiago, presidente y co-fundador de Incutex, y Jairo Trad, CEO y fundador de Kilimo.

Destinatarios

Los destinatarios del Fondo de Coinversión 4.0 son los emprendimientos que desarrollen tecnologías que se enmarquen dentro de la industria 4.0. Se considera emprendimiento a cualquier actividad con fines de lucro desarrollada en la provincia de Córdoba por una persona jurídica cuya fecha de constitución no exceda los siete años, que tenga un alto componente de innovación y cumpla con los requisitos previstos en las bases y condiciones, y que requiera inyección de capital y asistencia técnica para su crecimiento.

Asimismo, el concepto de “Tecnologías de la industria 4.0” incluye a internet de las cosas, ciberseguridad, big data, visión artificial, fabricación aditiva, robótica, realidad aumentada o realidad virtual e inteligencia artificial.

Modalidades de inversión

El programa contempla dos modalidades de inversión. La modalidad 1, incluye a los inversores ángel, es decir aquellas personas físicas que inviertan en el emprendimiento  y se comprometan a brindar mentoreo y acompañamiento para el logro de sus objetivos.

Por otro lado, la modalidad 2 incluye a cinco instituciones de capital emprendedor adheridas (Alaya Capital Partners, Cites, Incutex, Kalei, Innova SV), es decir, aquellas organizaciones que tienen como único objetivo aportar recursos propios o de terceros a un conjunto de emprendimientos. Si la institución no se encuentra radicada en Córdoba, deberá contar con el aval de la Asociación Argentina de Capital Privado, Emprendedor y Semilla (Arcap).

Por su parte, la Agencia Córdoba Innovar y Emprender coinvertirá al emprendimiento en igual monto que el inversor privado: en la modalidad 1, hasta 2.000.000 de pesos como máximo; y, en la modalidad 2, con las instituciones en capital emprendedor, con un único monto de 2.000.000 de pesos, en concepto de Asistencia Financiera Mejor Fortuna (AFMF).

Los interesados deben descargar la documentación requerida y seguir los pasos de inscripción online.

, , , , ,