
País (19/10/20). Las declaraciones del ex presidente cuestionando al ala más «filoperonista» de su Gobierno, en clara alusión a Emilio Monzó y Rogelio Frigerio, el sector de los «moderados» en JxC, causó ruido interno en la coalición. La cuestión del liderazgo de Macri sumó hoy nuevas críticas, esta vez, proveniente de la Coalición Cívica.
El titular de la Coalición Cívica-ARI bonaerense (CC-ARI), Andrés De Leo, afirmó este lunes que el ex mandatario Mauricio Macri «no es el líder ni el referente de Juntos por el Cambio», y advirtió que el espacio debe «tener una mirada hacia adelante» sin «repetir errores políticos, sobre todo de gestión económica».
«El ex presidente Macri tiene un espacio, pero claramente no es el líder ni el referente de Juntos por el Cambio», resaltó De Leo en declaraciones a NA, y aclaró que «ningún dirigente representa la totalidad del espacio».
El dirigente «lilista» se pronunció de esta manera en el marco de la reaparición pública del ex mandatario y referente del PRO, quien en los últimos días concendió una serie de entrevistas en los medios donde apuntó contra el Gobierno del Frente de Todos y también hubo mensaje hacia adentro de la coalición opositora.
En este contexto, la conducción nacional de Juntos por el Cambio resolvió postergar la habitual reunión por videoconferencia de los lunes, a fin de pasar a partir de ahora a encuentros cada 14 días, en lugar de semanales.
Si bien no se informaron los motivos sobre el cambio de frecuencia de estos encuentros, lo cierto es que esta modificación se produjo tras haber surgido nuevas tensiones dentro del frente opositor con la reaparición pública de Macri.
En este marco de tensiones, el titular de la CC-ARI bonaerense afirmó, en sus declaraciones a NA, que «nadie puede negar la importancia de un ex presidente, pero Juntos por el Cambio necesita tener liderazgos no tan excluyentes. La ciudadanía que nos ha votado no eligió un líder».
El regreso de Macri a la visibilidad mediática, en una serie de entrevistas, volvió a marcar diferencias entre duros y moderados dentro de Juntos por el Cambio y mostró que la distancia entre los «halcones» y las «palomas» marca el pulso interno del frente opositor.
El propio ex mandatario ha dicho que no tiene intenciones de ser candidato en las próximas elecciones legislativas. Siempre centrado en lo ejecutivo, no le gusta el trabajo parlamentario. No obstante, el mensaje de Macri es claro hacia adentro del espacio: «Yo no estoy jubilado».
En este plano, el ex presidente buscará revalidar su liderazgo dentro del PRO y de JXC, en principio para mantener fuerte a su sector «duro», tener influencia en las listas nacionales que se vienen y mostrar voz y voto en la elección del próximo líder de la coalición opositora, según manifestaron sus allegados.
La vuelta de Macri volvió a exponer las diferencias entre «duros» y «moderados»