Presupuesto 2021: suman $7.000 millones en subsidios para transporte de las provincias

País (20/10/20). También se incrementarán los montos para universidades. Así lo adelantó el diputado Heller. Se pasó para el jueves el dictamen del proyecto de ley de Presupuesto del año próximo.

La Comisión de Presupuesto y Hacienda, que preside el diputado nacional Carlos Heller (Frente de Todos), avanzó hoy en el análisis del proyecto de ley de Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio Fiscal del año 2021 y anticipó que buscará emitir dictamen el próximo jueves a las 15 a partir de la incorporación de algunos cambios a la iniciativa.

Heller adelantó el acuerdo, después de una ardua negociación, “para incrementar en 7 mil millones de pesos los montos para transporte de las provincias”.

“Es un aumento del 50% respecto de la partida original y contribuirá de manera eficiente a morigerar los conflictos en el sistema de transporte público del interior del país”, destacó.

En representación del bloque Córdoba Federal, Paulo Cassinerio, valoró el incremento, pero lo tildó de «insuficiente», ya que «es un incremento del 15% para 2021 en relación a 2020, cuando también se espera una inflación del 29%».

El titular de la Comisión también adelantó un aumento en el presupuesto para universidades, por un monto de 4.110 millones de pesos, que serán distribuidas por provincias.

“Estamos llegando a un dictamen que es superador del proyecto que recibimos del Poder Ejecutivo, recoge muchas de las cuestiones que se nos plantearon”, resumió, en alusión a diversos pedidos de los legisladores.

Asimismo, durante la reunión realizada por videoconferencia, expuso el titular de la Oficina de Presupuesto del Congreso, Marcos Makón, quien comparó los Presupuesto 2021 a nivel internacional, porque “parten de un profundo proceso de transformación como consecuencia de la pandemia”.

“De acuerdo a nuestra estimación el gasto por Covid-19 previsto para este año está cerca de 1.050 millones de pesos. De ese monto, solamente continúan para el Presupuesto 2021 tres conceptos: Fogar, Fondep y el Fondo de Financiamiento de Transporte Urbano de Pasajeros del interior del país”, explicó.

Reclamo cordobés

En este marco, el diputado Cassinerio aportó dos observaciones concretas que «apuntan a sectores sociales que requieren de una activa presencia estatal».

El parlamentario de la bancada peronista que responde al gobernador Juan Schiaretti se refirió así a los jubilados y a los usuarios cordobeses del transporte público.

«Considero de vital importancia garantizar la sostenibilidad y suficiencia de los sistemas previsionales del interior. Por esto, solicitamos ampliar a $65 mil millones los desembolsos a las provincias que no han transferido las cajas de jubilación a la Nación», afirmó.

Sobre el otro punto, Cassinerio insistió en su demanda de incrementar «a $30 mil millones» los subsidios al transporte público urbano del interior, «quedando así, al menos, la proporción de 70-30 entre AMBA y Provincias«, advirtió y acentuó: «La distribución no puede ser inferior a este ya inequitativo criterio de reparto».

«Se tratan de dos observaciones concretas que apuntan a sectores sociales que requieren de una activa presencia estatal. Por un lado, los jubilados. Y por el otro, un sistema de transporte que además de ser fuente de trabajo, representa la movilidad diaria de miles de cordobeses«, concluyó.