Aumento de casos: sanitaristas de Nación arriban a San Luis para trabajar en terreno con sus pares puntanos

San Luis (22/10/20). Los especialistas de Nación desembarcan este jueves en territorio puntano con el objetivo de realizar actividades en terreno ante el aumento sostenido y exponencial de casos de Covid-19 en Villa Mercedes y en la ciudad de San Luis.

La presidenta del Comité de Crisis, María José Zanglá, explicó que este jueves arribará personal de Ministerio de Salud de la Nación, del Área de Epidemiología, para trabajar de forma en conjunta en terreno, ver las labores que desempeña la Provincia y cuáles otras acciones se podrían sumar a esta etapa donde es “imperioso cortar la cadena de contagios”.

Esta estrategia conjunta se adopta ante la situación sanitaria de las ciudades de San Luis y Villa Mercedes que registran «muchos casos» de coronavirus.

“Todo síntoma respiratorio es considerado paciente de Covid-19. Es por eso que la persona se tiene que aislar, quedarse en su casa”, aseveró Zanglá.

La médica afirmó que “si soy positivo de Covid-19 debo aislarme y tengo la obligación de avisarle a mis contactos estrechos que deben hacer lo mismo durante 14 días; si me hisopé también me aíslo durante 14 días, si soy contacto estrecho, me hisopé y me dio negativo, debo permanecer en aislamiento ese tiempo a partir del último contacto que tuve con el caso positivo, y si tengo síntomas me quedo en mi casa y no salgo”.

Zanglá reconoció que “la situación de la pandemia es muy preocupante en Villa Mercedes y se ha sumado la ciudad de San Luis, donde el aumento de casos es sostenido y exponencial”.

Advirtió además que “el coronavirus afecta al 80% de la población, que no sufrirá la enfermedad, que no tendrá síntomas, pero va a contagiar al 20% restante, del cual entre el 2% al 5% serán pacientes graves».

Ante esta situación, la titular del Comité de Crisis sentenció: «Debemos aislarnos para cortar la cadena de contagios, es la única manera en la que el virus no se va a transmitir”.

, , ,