Empresarios cordobeses criticaron el acuerdo económico y social del Gobierno albertista

Córdoba (22/10/20). Los empresarios nucleados en la Bolsa de Comercio calificaron de «inconsistente» la propuesta económica de la administración central que se materializó en 10 puntos del acuerdo económico y social.

La Bolsa de Comercio de Córdoba criticó el contenido del acuerdo económico y social impulsado por el Gobierno nacional que se materializó en 10 puntos.

Para los empresarios que integran la entidad cordobesa, los 10 puntos de este acuerdo «deja en evidencia, una vez más, la falta de claridad conceptual sobre la compleja realidad que atraviesa el país».

La Bolsa reconoció «el intento de acudir a un diálogo» entre el gobierno, sindicatos y el sector empresario para encontrar las soluciones que el país necesita, pero advirtió que «declamar la reactivación económica necesaria para salir del estancamiento en el que estamos inmersos, resulta una manifestación de buena voluntad, e insuficiente para frenar el clima de desconfianza que persiste en el mercado y en los diversos sectores productivos».

En este sentido, la entidad empresaria afirmó que «el acuerdo adolece de referencias a instrumentos de política necesarios para lograr los objetivos propuestos. Se ignora, que, para volver a crecer, se deben corregir los profundos desequilibrios fiscales y monetarios que afectan a la economía como prioridad».

«En la medida que nuestro país no logre racionalizar el gasto público, disminuir la presión tributaria y resolver los problemas de financiamiento del Estado, será muy difícil lograr una política de desarrollo productivo con alto impacto como la que se pregona», aseveró la Bolsa de Comercio de Córdoba en su pronunciamiento.

, , , ,