La Iglesia insistió en su rechazo al proyecto de «aborto legal» que impulsa el Gobierno

País (22/10/20). Desde la Conferencia Episcopal Argentina sostuvieron que es «insostenible e inoportuno». Así se pronunció la Iglesia ante la posibilidad de que el presidente Alberto Fernández envíe en los próximos días el proyecto de ley al Parlamento.

La Conferencia Episcopal Argentina (CEA) cuestionó hoy la posibilidad de que el Gobierno envíe el proyecto de legalización del aborto, ya que consideró que la situación sanitaria «hace insostenible e inoportuno cualquier intento de presentar y discutir» la iniciativa.

«No hay lugar para pensar en proyectos legislativos que contradicen el discurso que dice cuidar a todos los argentinos como prioridad», sostuvo la cúpula eclesiástica local.

A través de un comunicado, el purpurado afirmó que «no cuidar todas las vidas, toda la Vida, sería una falta gravísima de un Estado que quiere proteger a sus habitantes».

Compartimos la Declaración de la Comisión Ejecutiva de la Conferencia Episcopal Argentina. Documento disponible en ? www.episcopado.org #OficinaDeComunicación y #Prensa #ConferenciaEpiscopalArgentina

Publicado por Conferencia Episcopal Argentina en Jueves, 22 de octubre de 2020

Ante la posibilidad de que el presidente Alberto Fernández envíe en los próximos días la iniciativa legislativa para legalizar la interrupción voluntaria del embarazo, la Iglesia pidió «prudencia política para no desalentar la búsqueda de la máxima unidad posible en un cuerpo social herido por los desencuentros entre argentinos».

«Las últimas noticias sobre la inminente introducción del proyecto de Ley de aborto al Congreso Nacional nos sorprenden tristemente porque desalientan la búsqueda del encuentro fraterno e imprescindible entre los argentinos. Oscurece gravemente el horizonte que nos propone el Papa Francisco en su reciente Encíclica Fratelli tutti», remarcó el organismo religioso presidido por el monseñor Oscar Ojea.

Fuentes parlamentarias afirman que la decisión está tomada y se avanzaría en su tratamiento en el marco de las sesiones remotas. La iniciativa ingresará por Diputados y la estrategia oficialista se mantiene en reserva, aunque advierten -las mismas fuentes- que se buscará acortar tiempos para que llegue al recinto.