Ante las «usurpaciones», JxC demandó la intervención del Gobierno para «preservar» la propiedad privada»

País (23/10/20). El interbloque opositor en Diputados manifiestó su «más enérgico repudio» ante las usurpaciones de tierras en distitntos puntos del país y pidió la intervención del Ejecutivo nacional.

El interbloque de diputados nacionales de Juntos por el Cambio, encabezados por Mario Negri (UCR), Cristian Ritondo (PRO) y Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica), manifestó su «más enérgico repudio ante las usurpaciones de tierras en distintos lugares del país».

En este contexto, solicitó, con carácter de urgencia, la intervención del Gobierno nacional, «a los efectos de preservar el derecho a la propiedad privada y aventar, al mismo tiempo, cualquier hecho violento que ponga en riesgo la tranquilidad pública».

Las tres bancadas que conforman la coalición opositora se pronunciaron de esta manera a través de un comunicado conjunto dado a conocer en la jornada de este viernes.

«Las constantes usurpaciones ocurridas en los últimos días son consecuencia de la desidia oficial, que deviene en complicidad  frente a la voluntad delictiva de sectores políticos que agreden las más elementales normas del Estado de Derecho», aseveró la representación parlamentaria de Juntos por el Cambio, en el marco de la polémica desatada por la «usurpación» del campo que reclama Luis Miguel Etchevehere y su familia, en el noroeste entrerriano, en medio de un conflicto judicial con su hermana Dolores por la herencia familiar.

«Cuando un gobierno duda en hacer cumplir la ley y en auxiliar a la Justicia para hacer valer los derechos constitucionales, ingresamos en un terreno conflictivo de resolución azarosa. Porque se pone en juego la legitimidad en el ejercicio del poder y la incertidumbre se apodera de los diversos actores económicos y sociales, perjudicando el trabajo, la producción y el desarrollo sostenible de la Argentina», argumentó la bancada opositora.

A su vez, los diputados de JxC cuestionaron «la falta de reacción de la administración central cuando el delito se expande por todas partes. Las usurpaciones de tierras son señales de inseguridad legal que dañan la credibilidad del Gobierno nacional. Nosotros deseamos contribuir a la solución del problema desatado en un momento crítico de la pandemia y de volatilidad cambiaria».

«La sociedad demanda un mensaje sereno, firme y apegado a la tradición jurídica que establece nuestra Constitución. Por otra parte, las Fuerzas de Seguridad necesitan directivas precisas para la prevención de las usurpaciones de tierras y ello es responsabilidad del Poder Ejecutivo. Es en este sentido que apelamos a la racionalidad política de la coalición gobernante», demandaron los parlamentarios radicales, macristas y lilistas.

Al resaltar que las únicas víctimas son los ciudadanos usurpados y los victimarios son los usurpadores, algo que está «tan claro a la vista de todos», el interbloque de Juntos por el Cambio pidió que «el Gobierno actúe rápido y que lo haga bien antes de que debamos lamentar la profundización de un conflicto gratuito y decadente».

, , ,