
Misiones/País (23/10/20). «Decidí concentrar el esfuerzo en 8 provincias, donde se concentra 55% de los casos», afirmó el mandatario nacional al anunciar cómo sigue la cuarentena a raíz de la pandemia de coronavirus.
El presidente Alberto Fernández anunció este viernes que la próxima fase del aislamiento se extenderá hasta el próximo 8 de noviembre y explicó que las restricciones seguirán como hasta el momento en las ocho provincias con mayor cantidad de casos y en la zona metropolitana.
Es decir que estos ocho territorios provinciales seguirán en la categoría de Aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO).
«Vamos a seguir en las mismas condiciones en las ocho provincias y en el AMBA», afirmó Alberto Fernández al encabezar el anuncio desde Misiones, al hacer referencia a la Ciudad de Buenos Aires y el Área Metropolitana, Mendoza, Río Negro, Tucumán, Santa Fe, Neuquén, Córdoba y San Luis.
A este núcleo de territorios bajo ASPO se suman departamentos y ciudades de otras provincia: Chaco, Chubut, La Rioja, Salta, Santa Cruz, Santiago del Estero y Tierra del Fiego.
«El rebrote en Europa nos dice que el peligro no pasó», advirtió el titular del Ejecutivo nacional que este viernes trasladó su agenda a territorio misionero, donde encabezó una serie de actividades junto al gobernador Oscar Herrera Ahuad.
?“El 55% de los contagios se concentran en 8 provincias. Estamos estabilizándonos en una meseta de 15.000 casos diarios pero vemos que en el interior del país se ha diseminado el virus más allá de las ciudades”. El presidente @alferdez en conferencia desde Misiones. pic.twitter.com/iUVcOSWRVx
— Alberto Fernández Prensa (@alferdezprensa) October 23, 2020
A su vez, Fernández informó que a partir del próximo lunes, ocho provincias con el nivel de casos de Covid-19 controlado pasarán a la etapa de «distanciamiento social». Se trata de los distritos de Misiones, Corrientes, Formosa, Entre Ríos, Catamarca, Jujuy, La Pampa y San Juan.
Desde el Gobierno central se remarcó que el ASPO «no es Fase 1». En esta categoría las personas pueden únicamente desarrollar y circular a fin de realizar las actividades que han sido autorizadas, que abarcan tanto la provisión de productos y servicios esenciales y, actualmente, la realización de la mayoría de las actividades económicas y ciertas actividades sociales, deportivas recreativas.
Estas actividades deben ser desarrolladas de acuerdo a estrictos protocolos y control sanitario que hicieron posible su aprobación, destacó la administración nacional.
Bajo el ASPO, las actividades pueden ser autorizadas por el Jefe de Gabinete de Ministros, en las localidades de más de 500.000 habitantes -previo pedido del gobernador- o por el gobernador mismo, en los casos de localidades de menos de 500.000 habitantes.






