
Ciudad de Córdoba (23/10/20). El viceintendente se refirió de esta manera al futuro del Superdomo, tras el pedido de demolición por parte del grupo empresario propietario para el desarrollo inmobiliario, ya que el estadio está cerrado desde que se decretó la cuarentena por la pandemia.
Tras la resistencia opositora a habilitar una comisión especial, aduciendo que el Ejecutivo tiene las herramientas para accionar conforme a las ordenanzas, desde el oficialismo advierten que en el Concejo hay ocho proyectos ingresados por diferentes bloques, entre oficialismo y oposición.
“Nadie quiere un futuro de Córdoba sin el Orfeo. Por eso, entendemos que es válida la discusión y me parece que hay dos puntos en los cuales no va a haber dudas: no a la demolición y no a la expropiación”.
Así, el viceintendente Daniel Passerini se refirió a la intención formal del propietario del Orfeo Superdomo de Córdoba de demoler el edificio para darle otro destino al terreno que hoy ocupa.
La segunda autoridad de la Ciudad aclaró que en el Concejo se está trabajando sobre este tema. Existen ocho proyectos al respecto, entre ellos, la iniciativa oficialista que estipula la creación de una Comisión Mixta temporal para discutir el futuro del Orfeo: en la que participarán concejales del bloque oficialista, de la oposición, del Departamento Ejecutivo, y de todas las partes involucradas en el destino del estadio cubierto.
“La idea es crear una Comisión por ordenanza para que se avoque a la discusión en un tiempo limitado de este tema y genere alternativas, escuchando a los sectores de la sociedad que se han manifestado, escuchando también al propietario y ver de qué manera se puede llegar a una solución que no sea irreversible, como lo sería la demolición”, explicó el peronista.
“Desde que asumimos esta gestión, el Concejo ha demostrado estar a la altura de los grandes debates de la ciudad”, aclaró Passerini, quién pretende que esta no sea la excepción. Aunque la intención de la bancada mayoritaria choca con la postura de concejales opositores que apuntan al Ejecutivo municipal en la resolución de este conflicto, ya que el marco normativo de la Ciudad le otorga los instrumentos para accionar.
“Somos respetuosos de la propiedad privada, pero obviamente en un momento tan difícil, con una pandemia que está generando un desastre económico, esta decisión que nadie hubiera imaginado siete meses atrás, nos toma a todos de manera inesperada y queremos ayudar a que se tome una decisión mejor, que no sea la demolición”, destacó Passerini.
“El Orfeo, más allá de que es una propiedad privada, es un ícono de Córdoba y esto genera una gran discusión. Nosotros entendemos que esa discusión debe canalizarse en el Concejo Deliberante. Ninguno de los proyectos avala la demolición, todos quieren impedir la demolición dentro de la ley y, solamente uno de los ocho, habla de expropiación», indicó el titular del cuerpo deliberativo.
Al tiempo que resaltó la postura del oficialismo: «Nosotros no entendemos que el Municipio tenga que expropiar eso, no corresponde. Nadie discute el derecho a la propiedad, el Municipio no quiere apropiarse de nada que no le corresponde”.
“El dueño del Orfeo sostiene que es inviable conservar el Orfeo, que no es conveniente y lo plantea con mucha justificación en un momento sumamente difícil para todos los que se dedican a este rubro en el mundo. Pero soy de los que cree que esto no va a durar para siempre. Y que en el tiempo que va a durar esta sequía de espectáculos, tenemos que analizar cómo podemos proteger, no solo al Orfeo, sino a todos los que se decidan a esto”, aseguró Passerini.
Al insistir en la creación de una comisión mixta especial, el viceintendente señaló que “primero, queremos escuchar, no solo lo que opinan los distintos concejales, sino que vamos a convocar a todos los actores de la escena del espectáculo de Córdoba; a la gente que está en el deporte, a la gente que está en el turismo; y también, seguramente, convocaremos a los propietarios. Acá no hay ninguna cuestión en contra de nadie; al contrario”.
“Queremos ver si podemos construir alguna alternativa que nos permita llegar a un puerto distinto. Y reitero, no podríamos discutir el destino del Orfeo si el Orfeo se demuele. Mientras se reserve esa situación ver si podemos generar un carril de comunicación y alguna alternativa superadora que, reitero, no sea en el camino de la expropiación”, enfatizó.
Ante la posición asumida por el empresario Euclides Bugliotti, dueño del Orfeo, de avanzar en la demolición para otro destino, el Presidente del Concejo Deliberante adelantó la negativa de la gestión municipal.
“En ese lugar no hay marco para un emprendimiento inmobiliario, los vecinos mismos del lugar ya han manifestado que en su momento padecieron muchas consecuencias de las construcciones que fueron siendo remediadas. Hoy, los mismos vecinos han manifestado, a través del centro vecinal, que quieren que el Orfeo siga. Y que obviamente quieren participar de la discusión”, concluyó Passerini.
La bancada oficialista buscará darle tratamiento en los próximos días a su iniciativa que estipula la creación de la comisión mixta especial a la que refiere el viceintendente, aunque hay resistencia opositora.