
CABA (24/10/20). Además ofrece una gran variedad de contenidos audiovisuales a través de su plataforma digital.
La plataforma digital del Teatro Colón expande sus propuestas artísticas semanalmente en el marco del programa Cultura en Casa, a través de www.teatrocolon.org.ar/culturaencasa.
Este domingo 25 de octubre desde las 20 horas se transmitirá online Rusalka, de Antonin Dvo?ák, que se presentará en el marco de los festejos por el Día Mundial de la Ópera.
Esta versión es una adaptación de la producción del Teatro de Bellas Artes de México, con dirección musical de Julián Kuerti al frente de la Orquesta Estable del Teatro Colón, dirección de escena de Enrique Singer y protagonizada por Ana María Martínez y Dmitry Golovnin.
La transmisión se podrá disfrutar por primera vez en www.twitch.tv/teatrocolon.
También estará disponible en las redes sociales oficiales del Teatro Colón: www.facebook.com/TeatroColonOficial, www.youtube.com/teatrocolontv y www.instagram.com/teatrocolon
Rusalka narra la historia de la ninfa que quiso conocer el amor humano y fue traicionada y condenada a convertirse en un espíritu de muerte que vive en las profundidades del lago.
La obra fue estrenada con gran éxito en el Teatro Nacional de Praga en 1901 y es, desde entonces, una de la más representada en la historia de la República Checa: sólo en 1946 tuvo más de 500 presentaciones.
Dvo?ák utilizó todos los recursos estilísticos de la época, la narrativa clásica, el leitmotiv y las formas del lied y del aria, todos sintetizados de manera armónica que ofrece una mezcla de las formas musicales impresionistas y tintes expresionistas.
El día 25 de octubre se celebra el Día Mundial de la Ópera, la primera conmemoración internacional para homenajear al género que cuenta con 400 años de existencia. La iniciativa fue organizada en un esfuerzo conjunto por las asociaciones de teatros OPERA América, Opera Europa y Ópera Latinoamérica.
La celebración del Día Mundial de la Ópera es un símbolo de unión y fuerza entre las personas, artistas, gestores e instituciones que trabajan día a día para el desarrollo de este género y, así, contribuir al desarrollo de la capacidad del ser humano de generar diálogo, trabajo colaborativo y arte.
El Teatro Colón forma parte de ÓLA (Ópera Latinoamérica), organización sin fines de lucro que agrupa teatros de ópera iberoamericanos cuya misión es difundir y promover el arte lírico en la región. Actualmente, la presidencia de dicha organización está a cargo de la Directora General del Teatro Colón, María Victoria Alcaraz.