Tras las muertes de adolescentes que involucra a policías, Gobierno presentó protocolo que limita el uso de armas de fuego

Córdoba (27/10/20). Esta fue la reacción de la administración provincial ante los asesinatos de Joaquín Paredes en Paso Viejo, en la madrugada del domingo, y de Valentino Blas Correas, hace menos de tres meses, en manos de policías. Mosquera afirmó hoy que el accionar de una pistola policial «es una excepción excepcionalísima».

El Ministerio de Seguridad de la Provincia presentó en la mañana de este martes el «Protocolo de actuación policial para el Uso Legal y Racional de la Fuerza«, tras un nuevo caso de gatillo fácil en el norte cordobés que se conoció durante el fin de semana.

La normativa abarca un conjunto de reglas obligatorias y estandarizadas que el personal de la Policía de Córdoba deberá cumplir para desarrollar sus distintas funciones. 

El protocolo «tiene como objetivo brindar los más altos estándares en materia de seguridad laboral para el personal policial y el resguardo de los derechos humanos de la ciudadanía», indicó el Gobierno en un comunicado.

En el marco de la presentación, el ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera, aseguró que son “intolerables” los asesinatos de Valentino Blas Correas y Joaquín Paredes.

“Estos dos casos son una herida en el cuerpo social de nuestra Córdoba y el Gobierno no permanece inerte ante esta situación”, expresó el funcionario ante el reclamo social por los casos más recientes donde perdieron la vida los adolescentes en manos de policías.

En el cumplimiento del accionar policial, Mosquera remarcó que “el uso del arma de fuego es una excepción excepcionalísima y sólo debe emplearse cuando median riesgos inminentes para la vida del personal policial o de terceros”.

«Este protocolo será de cumplimiento obligatorio y será ley para los policías en el ejercicio de sus cargos, y aquellos oficiales, jefes o superiores que no estén a la altura de las circunstancias deberán abandonar de inmediato los deberes de su cargo sino tienen ni la capacidad, ni la voluntad ni la decisión de hacer cumplir la normativa”, enfatizó el ministro.

En el anuncio de la cartera de Seguridad, Mosquera indicó que habrá capacitaciones para el personal policial durante el horario de trabajo en relación al nuevo protocolo.

En este sentido, el director General de Recursos Humanos de la Policía, Comisario Mayor, Julio Cesar Faría, afirmó: “Vamos a redoblar los esfuerzos para que cada uno de los efectivos de la fuerza reciban esta formación y puedan reentrenarse, dentro de los horarios de trabajo”.

«El aprendizaje será obligatorio para todo el personal policial, alcanzando a los 26 departamento de la provincia, por lo que hemos diagramado una planificación para que puedan lograr una capacitación mensual en los 20 días hábiles, una vez por mes, garantizando el desarrollo continuo de la formación”, advirtió.

Para reforzar el mensaje del Gobierno schiarettista en medio de la repercusión social de los casos de gatillo fácil, Mosquera aseveró:  “Siempre por delante estará el respeto de los derechos humanos, que no se configura solamente con la muerte de una persona. Aquí se deben desterrar de una vez para siempre todo tipo de hostigamientos, malos tratos, falta de respeto y atropellos».

En la presentación del nuevo protocolo, el titular de la cartera de Seguridad estuvo acompañado por el secretario de Derechos Humanos, Calixto Angulo, la subdirectora de Programas Especiales del Ministerio de Seguridad, Mariana Carbajo y el especialista en Seguridad, Criminología y Prevención, y coordinador de la Comisión Interinstitucional, Claudio Stampalija.