
País (28/10/20). Así lo afirmó el titular de la cartera social en su recorrida por el predio del ex Instituto Ramayón López Valdivieso en Luján.
El ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, destacó hoy la necesidad de continuar articulando políticas para avanzar en la producción y acceso a alimentos sanos y a precios bajos.
Fue durante la visita al predio del ex Instituto Ramayón López Valdivieso, ubicado en la localidad bonaerense de Luján, donde estuvo acompañado por funcionarios nacionales y los intendentes Leonardo Boto (Luján) y Juan Ignacio Ustarroz (Mercedes).
“Acá estamos materializando la articulación entre la Secretaría de Niñez, los ministerios de Obras Públicas y de Ambiente y Desarrollo Sostenible, junto con los municipios de Luján y Mercedes, la Agencia de Administración de Bienes del Estado y la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT) para resolver el problema del acceso a los alimentos sanos a precios bajos”, señaló el ministro Arroyo y subrayó: “Esto es más trabajo, más desarrollo de la tierra, más Argentina contra el hambre”.
Junto con @juancabandie @gkatopodis @lernergabriel @juaniustarroz @LeoBoto y la Agencia de Administración de Bienes del Estado acordamos trabajar con la @uttnacional para realizar actividades de promoción de los derechos de niñas, niños y adolescentes. pic.twitter.com/0o74GKCpQd
— Daniel Arroyo (@LicDanielArroyo) October 28, 2020
Durante la visita, se firmó un convenio conjunto para implementar acciones conjuntas tendientes a fortalecer, consolidar y capacitar a la comunidad en el ejercicio de los derechos de que son titulares niñas, niños y adolescentes y familias, mediante la generación de espacios en los que se promueva la agroecología, la soberanía alimentaria, la alimentación saludable y el respeto y cuidado del medio ambiente.
Por su parte, el ministro Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandie, destacó “la experiencia de la UTT es enorme, porque mejora la calidad de vida de la familia, con métodos sostenibles y una política con un enfoque integral”.
A su turno, el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, también ponderó el rol de la UTT y señaló la necesidad de “construir un nuevo modelo alimentario, de producción de la tierra” y consideró que “es momento de dar un salto, de que las políticas públicas generen transformaciones de fondo”.