
Buenos Aires/País (31/10/20). Así se pronunció la presidenta de la asamblea de la Coalición Cívica (CC-ARI), tras la foto de ayer que registró la reunión entre Carrió, Rodriguéz Larreta y Vidal, la cual sacudió el tablero de la interna en la coalición opositora.
La presidenta de la asamblea de la Coalición Cívica-ARI, Maricel Etchecoin, afirmó este sábado que «no hay rupturas ni grandes desacuerdos» en la coalición Juntos por el Cambio, aunque admitió que se analiza la posibilidad de «construir» una propuesta «dentro» de la coalición opositora.
Etchecoin formó parte ayer de la cumbre que convocó Elisa Carrió en su casa de Exaltación de la Cruz, de la que participaron el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, la ex gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal, y el titular de la CC, el diputado nacional Maximiliano Ferraro.
En declaraciones a Télam, la diputada bonaerense del riñón lilista contó este sábado que la reunión estaba pautada «desde hace tiempo, pero no se concretaba por las agendas de cada uno y por la situación del coronavirus», y resaltó que la comunicación entre los miembros de la coalición opositora «siempre fue fluida, virtual o por teléfono».
«No hay rupturas ni grandes desacuerdos», aseveró la legisladora provincial bonaerense de la CC-ARI en Juntos por el Cambio.
Gran reunión de trabajo con @elisacarrio @horaciorlarreta @mariuvidal y @Maxiferraro para seguir fortaleciendo @juntoscambioar pic.twitter.com/HISWDQHdAD
— Maricel Etchecoin (@metchecoin) October 30, 2020
En esa línea, la dirigente lilista indicó que con el encuentro de ayer se buscó «reafirmar una relación política que se consolidó en estos años en la provincia y la ciudad», y que se analiza la posibilidad de «construir» una propuesta «dentro» de la coalición opositora.
Luego de que esta semana Carrió afirmara en una entrevista que «Macri ya fue», Etchecoin aseguró que «no se habló» del expresidente en el encuentro de este viernes, pero señaló que todos los participantes coincidieron en que «forma parte de nuestra construcción política y de la conducción partidaria».