
Córdoba (3/11/20). Tras la aprobación de la oferta salarial que establece un 9% de aumento remunerativo con impacto en las jubilaciones por parte del plenario de delegados departamentales, la conducción de la UEPC selló el acuerdo con la administración provincial. La suba salarial en este segundo semestre se aplicará en tres tramos para alcanzar un 25% promedio anual.
El Gobierno schiarettista y la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) firmaron este martes el acuerdo por el incremento salarial para el personal docente de la provincia.
Lo acordado contempla un aumento del salario básico de un 4% para octubre, que en noviembre llegará a un acumulado del 7% y en enero de 2021 alcanzará el 9%, a lo que se le suma el doble incentivo logrado a través de la Paritaria Nacional Docente.
Este aumento en tres etapas, sumado a los tramos otorgados en la primera parte del año, da un aumento total del 25% del salario de bolsillo, se indicó desde el Centro Cívico.
“Este acuerdo implica un aumento que se dará en tres tramos: el primero a partir del 1 de octubre, el segundo a partir del 1 de noviembre y el tercero a partir de enero de 2021, que sumado a lo que se acordó para el primer semestre del año va a implicar un incremento del salario de bolsillo promedio de los docentes de un 25%”, afirmó Julio Comello, Secretario General de la Gobernación.
En este plano, el funcionario provincial aclaró que “como los haberes del mes de octubre ya se encuentran liquidados y estamos con el cronograma de pago en marcha, el importe correspondiente al aumento de octubre se va a liquidar por planilla adicional y se estará acreditando durante la segunda semana de noviembre”.
Las representaciones de ambas partes se volverán a sentar en la mesa de negociación en febrero de 2021 para fijar la próxima pauta salarial.