
País (4/11/20). El mandatario radical y el jefe de Gabinete de la Nación mantuvieron esta mañana una extensa reunión en Casa Rosada. Ambos analizaron la situación sanitaria y las perspectivas económicas para 2021.
El jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero, recibió en la mañana de hoy en su despacho de la Casa Rosada, al gobernador de Jujuy, Gerardo Morales con quien analizó la situación respecto de la pandemia en el país, en especial en la provincia de Jujuy y las expectativas positivas en relación con la marcha de la economía argentina de cara al próximo año.
En el encuentro se destacó el apoyo del mandatario jujeño, quien a su vez integra la cúpula de la UCR nacional, a las medidas que está tomando el Gobierno nacional respecto a la pandemia de coronavirus. Como así también el llamado al diálogo a los distintos sectores. «Hay que replicar lo de la pandemia en otros temas, aún en temas constitucionales», acentuó el radical en Juntos por el Cambio.
Tras la reunión con Cafiero, Morales destacó que “el mejor camino fue el del Gobierno Nacional trabajando junto a las provincias. Con el área de Salud, con el presidente Alberto Fernández y con el ministro Ginés González García, hemos tenido una buena coordinación, de no ser por eso habríamos estado en una situación mucho más calamitosa”.
En esa línea, el mandatario provincial enfatizó: “Comparto todo lo que se ha hecho, ratifico, lo volvería a hacer. Hay que seguir y no confiarse, hay rebrotes en el mundo, lo tenemos que ver todos, no hay que bajar los brazos.
En cuanto a la situación económica, Morales manifestó que “tengo muchas expectativas de que la economía va a estar muy bien el año que viene” e hizo hincapié en el acompañamiento en general de los diputados nacionales que le responden al Prespuesto 2021.
«Es la herramienta que todo gobierno necesita para gestionar, y particularmente en el 2021 donde hay que normalizar todos los sectores», aseguró el titular del Ejecutivo jujeño.
Por otor lado, Morales destacó la predisposición general para el diálogo: «Hay una buena oportunidad para que el presidente convoque a los distintos sectores, hoy más que nunca necesitamos la unidad de todos los sectores para que el país esté mejor, hay que replicar lo de la pandemia en otros temas, aún en temas constitucionales».