Icono del sitio Agenda 4P

Con «Impulsa» se avanzará en la digitalización de todo el sistema de salud del país

Presentación Impulsa. Foto: Irina Sanchez, prensa jefatura de Gabinete de Ministros.

País (6/11/20). Este programa se extenderá hasta 2023, y demandará una inversión de 5 mil millones de pesos. “La coordinación entre lo nacional, provincial y municipal es muy valiosa y pone en eje la salud pública», afirmó Cafiero.

El programa «Impulsa» potenciará el uso de nuevas tecnologías de la información y la comunicación, para brindar servicios de salud más accesibles, personalizados, de calidad y de forma equitativa en todo el territorio nacional.

La iniciativa fomenta el acortamiento de las brechas tecnológicas entre las jurisdicciones, promoviendo la gestión de los servicios de salud, integrando los subsistemas de salud público y privado.

Se implementará la Historia Clínica Digital en establecimientos de salud, garantizando el almacenamiento seguro y confidencial de la información; la receta electrónica para mejorar la prescripción, dispensa y administración de medicamentos y la consulta a especialistas en el domicilio a través de la telemedicina.

También los equipos de salud podrán realizar interconsultas desde cualquier lugar del país y los pacientes podrán acceder a un portal con información sobre su salud, turnos y trámites.

Además, se dispondrá de más centros de salud y hospitales con conexión a internet y computadoras, con una inversión de 5 mil millones de pesos en hardware, software, asistencia técnica, capacitación, conectividad y transferencias de fondos a provincias para el período 2020-2023.

“Es muy importante esta iniciativa para que los sistemas públicos de las provincias dialoguen con el gobierno nacional, y para que se interrelacionen con los sistemas privados. Así se puede generar una gran nube de acceso a todos los datos; como historias clínicas, recetas digitales y seguimientos de pacientes” afirmó el jefe de Gabinete Santiago Cafiero, en oportunidad de presentar el programa en la jornada de ayer junto a gobernadores de todo el país.

El influyente funcionario nacional sostuvo además que “la coordinación entre lo nacional, provincial y municipal es muy valiosa y pone en eje la salud pública, como parte de una política para cambiarle la calidad de vida a los argentinos y argentinas”.

En tanto, el ministro de Salud de la Nación Ginés González García subrayó que “se trata de un programa de digitalización de todo el sistema de salud que se extenderá hasta 2023, con una inversión de 5 mil millones de pesos”.

Resaltó que “permitirá mejorar la gestión general del sistema de las enfermedades, de los pacientes y de los propios servicios lo cual es fundamental y por ello valoramos la gran participación de los gobernadores durante la presentación”.

Cafiero encabezó este jueves el lanzamiento del programa que apunta a transformar el sistema sanitario. El acto contó con la presencia del ministro de Salud, Ginés González García; los gobernadores de Chubut, Mariano Arcioni y San Juan, Sergio Uñac, junto al secretario de Equidad en Salud, Martín Sabignoso y la Directora Nacional de Telesalud, Celeste Savignano. El resto de los mandatarios provinciales participaron de forma remota.

Salir de la versión móvil