Se viene la reapertura gradual de todas las escuelas en territorio porteño

CABA/País (6/11/20). Desde el próximo lunes, y en forma gradual, las escuelas porteñas públicas y privadas abrirán sus aulas para recibir a los alumnos. Habrá actividades recreativas, deportivas, lúdicas y artísticas.

El Jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta incluyó dentro de las propuestas que presentó al presidente Alberto Fernández, la posibilidad para el retorno de un número mayor de alumnos a los establecimientos escolares.

Esta medida fue uno de los ejes centrales de la conversación que mantuvieron hoy el Presidente Alberto Fernández, Rodríguez Larreta y el gobernador Axel Kicillof en la Residencia de Olivos, en el marco de lo que será el anuncio presidencial de esta tarde de cómo sigue el aislamiento social y obligatorio en el país ante la pandemia de coronavirus.

Fuentes del Ministerio de Educación de la CABA que la propuesta apunta a reotmar la vinculación de los alumnos con sus ámbitos escolares. Para ello, habr actividades recreativas, deportivas, lúdicas y artísticas, aunque la asistencia a los establecimientos será optativa.

En este nuevo esquema elaborado por la Ciudad para implementar desde el próximo lunes se planteó una vuelta para los jardines maternales, a los que asisten bebés de 45 días a 2 años, «encuentros de estimulación temprana de un niño y niña con un docente, junto a un acompañante» que podrán ser aplicados en las instituciones de modalidad pública como privada, informaron fuentes del Ministerio de Educación porteño.

Para el caso de las salas de 3 y 4 años, la propuesta apunta a la realización de «actividades deportivas, recreativas, lúdicas y artísticas al aire libre en grupos burbuja de hasta 10 niños y niñas, al menos dos veces hasta el cierre del ciclo lectivo 2020 y la duración de la misma será de 2 horas».

Para los alumnos de primaria, que cursen de segundo a sexto grado, y los de nivel medio, entre segundo y cuarto o quinto año si son de escuelas técnicas, la intención contempla también «actividades deportivas, recreativas, lúdicas y artísticas al aire libre en grupos burbuja de hasta 10».

«Las actividades se desarrollarán al menos dos veces hasta el cierre del ciclo lectivo 2020 y la duración de las mismas será de 2 horas», agregaron las fuentes.

Para los establecimientos de educación para adultos, la modalidad prevé «actividades de orientación, intercambio y cierre de ciclo», también en grupos burbuja de hasta 10 personas, preferentemente al aire libre y con «turnos de 1:30 a 4 horas, previendo media hora entre turno y turno para limpieza y desinfección y hasta cuatro veces por semana».

Para los alumnos de educación especial, en tanto, habrá «actividades de orientación, intercambio y cierre de ciclo para estudiantes de séptimo grado que ingresen a secundaria común» y el esquema prevé también grupos de hasta diez estudiantes «preferentemente al aire libre».