Tras la reunión con Kicillof y Larreta, Fernández anuncia que el AMBA pasa a fase de distanciamiento social

AMBA/País (6/11/20). El mandatario nacional emitiría esta tarde un mensaje grabado en el que confirmará que el AMBA pasará del aislamiento al distanciamiento obligatorio, lo que implica mayores flexibilizaciones.

El presidente Alberto Fernández recibió esta mañana al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, en la residencia de Olivos para pulir los detalles del anuncio de esta tarde de cómo sigue la cuarentena en el AMBA y en el resto del país.

 Tras más de 230 días de cuarentena, en el caso del AMBA, el Gobierno nacional entiende que el número de contagios se redujo considerablemente y que las condiciones epidemiológicas están dadas para dar paso más hacia la “nueva normalidad”. 

Ante la baja de casos de coronavirus y según indicaron funcionarios de ambos distritos, el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) pasará al distanciamiento social en lugar del aislamiento, lo que permitiría que se reactiven varios sectores económicos.

A través de un mensaje grabado que se difundirá alrededor de las 16, el Jefe de Estado brindará los detalles de esta nueva etapa en el marco de la emergencia sanitaria a raíz del nuevo coronavirus.

El mecanismo de los anuncios responderá a la misma lógica de las últimas veces: primero, lo hará el Presidente, y luego harán lo propio el alcalde porteño y el mandatario bonaerense, en sendos pronunciamientos por separado.

En la previa de los anunios, el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, manifestó que «a los fines prácticos, el aislamiento significa tener que solicitar permisos para todas actividades, pero como en la Ciudad eso ya venía ocurriendo y casi todos los permiso fueron otorgados no va significar un gran cambio».

Por su parte, la ministra de Gobierno bonaerense, Teresa García, confirmó esta mañana que la Provincia pasará a la condición de distanciamiento social y obligatorio que «no es el fin de la cuarentena, sino el comienzo de una nueva etapa».

«No van a cambiar tanto las cosas», consideró la funcionaria, quien ratificó que «en lo educativo, los distritos bonaerenses que estén en fase 4 y 5 van a poder tomar la decisión de revincular a chicos en los últimos años del secundario».