
Córdoba (6/11/20). Desde la bancada de Juntos por el Cambio se solicitó a la Provincia que instrumente de manera urgente el protocolo sanitario. Además se presentó una batería de medidas exclusivas para que quienes viven en Córdoba veraneen en territorio mediterráneo.
A través de un proyecto de ley que ya ingresó a la Unicameral, el jefe del bloque Juntos por el Cambio, Orlando Arduh, impulsa la implementación de medidas que buscan «la reactivación productiva de la actividad turística Provincial por el término de 120 días a partir del 1 de diciembre de 2020”.
En este marco, la iniciativa promueve una serie de beneficios para que los cordobeses puedan acceder al turismo interno. En este plano, el radical le pidió al Gobierno que defina los protocolos sanitarios para la temporada de verano.
“La situación del sector es crítica y alarmante. Por eso le pedimos al gobierno que defina los protocolos sanitarios y anuncie la fecha en que se dará inicio a la temporada turística”, destacó Arduh.
Entre los beneficios que establece el proyecto del parlamentario de la bancada opositora se destacan:
- Reducción del 25% en el pago de la tarifa de Peajes de las rutas concesionadas por la empresa Caminos de las Sierras S.A los días viernes, sábados y domingos mientras este en vigencia el programa y para residentes de la provincia.
- Creación de líneas de créditos/préstamos personales para el pago de servicios de actividades de los rubros inscriptos en el “Registro de Actividades Turísticas Córdoba”, con devolución en cuotas a 6 y/o 12 meses sin interés según montos de préstamos acordados por el Banco de la Provincia de Córdoba y la autoridad de aplicación mientras este en vigencia el programa.
- Eximición del pago de Peajes de las rutas concesionadas por la empresa Caminos de las Sierras S.A. a todos los profesionales, técnicos, auxiliares (incluidos los de gastronomía, maestranza y limpieza) y personal operativo de los sistemas de salud pública y privada y el de las Fuerzas Armadas, de Seguridad, Bomberos y recolectores de residuos domiciliarios y residuos patógenos que residan en Córdoba y presten servicios esenciales relacionados con la emergencia sanitaria en el marco de la Pandemia por COVID-19.
- Instruir al Banco de la Provincia de Córdoba a disponer de porcentajes de descuentos de hasta un 30% en el uso de servicios y actividades de los rubros inscriptos en el “Registro de Actividades Turísticas Córdoba” que sean abonados con Tarjeta Cordobesa.
Además, en la iniciativa -denominada Quedate en casa, veranea en Córdoba- Arduh señaló que “los beneficios establecidos en la presente ley no podrán ser considerados incompatibles respecto de otros beneficios otorgados en el marco de la emergencia sanitaria”.
El radical también propuso crear la “Comisión Provincial de Incentivo Turístico” que estará integrada por representantes del Ministerio de Finanzas de la Provincia de Córdoba, de la Agencia Córdoba Turismo, del Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba y por el Centro de Operaciones de Emergencia (COE).
Dicha comisión, entre otras cuestiones, deberá diagramar planes de contingencia y asistencia en casos de contagios en sectores y/o zonas turísticas registradas en el “Registro de Actividades Turisticas”; diseñar y aplicar campañas de difusión sobre los alcances del programa; articular todas las acciones, políticas y medidas implementadas que impacten sobre la actividad turística de modo coordinado; y promover campañas publicitarias de sensibilización y aplicación de protocolos oficiales en el marco de la pandemia para turistas y para sectores del mismo rubro.
“Esta iniciativa pretende no sólo dar algunas certidumbres, sino además facilitar herramientas para abordar interdisciplinariamente la política turística de la Provincia en un contexto excepcional de pandemia”, concluyó Arduh.