Icono del sitio Agenda 4P

Al sostener que profundizará la agenda bilateral con Bolivia, Fernández llamó a construir la «unidad regional»

Bolivia/Región (8/11/20). El Jefe de Estado argentino se reunió a solas con Arce, luego de participar de la ceremonia de asunción del mandatario boliviano. Resaltó que en el país vecino «se terminó la pesadilla que duró un año exacto».

El presidente Alberto Fernández manifestó su “amor, cariño y compromiso con el pueblo de Bolivia” y aseguró estar “muy contento” de que esa nación “se haya expresado y que tengamos autoridades legítimamente constituidas”.

El mandatario argentino participó este mediodía en la ciudad de La Paz de la ceremonia de posesión de mando del presidente Luis Arce y del vicepresidente David Choquehuanca en el Hemiciclo de la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia.

Al entrar al recinto para presenciar el acto de asunción los legisladores y dirigentes sociales presentes lo recibieron con un aplauso. “Gracias Alberto, el pueblo te saluda”, le manifestaron a viva voz.

“Hoy es un día muy importante, Bolivia recupera la democracia”, afirmó el Presidente y dijo: “Se termina la pesadilla que duró un año exacto. Estoy muy contento de estar acá y de que el pueblo boliviano se haya expresado y que tengamos autoridades legítimamente constituidas”.

“Todo mi amor, todo mi cariño y todo mi compromiso con el pueblo de Bolivia”, enfatizó Fernández al realizar declaraciones periodísticos en La Paz.

En sus expresiones a la prensa, el titular del Ejecutivo nacional también manifestó que «lo que tenemos que hacer es trabajar muy juntos, y nuestro esfuerzo será convertir a Latinoamérica en una unidad regional».

Al ser consultado por el regreso de Evo Morales al país luego de un año de exilio en la Argentina, el mandatario argentino detalló que lo encontrará esta tarde en la ciudad argentina de La Quiaca, desde donde mañana retornará el ex presidente de Bolivia a su patria. “Lo veo hoy en La Quiaca y mañana lo acompañaré hasta Bolivia”, precisó.

Del acto de asunción participaron también el Rey de España Felipe VI, el vicepresidente de ese país, Pablo Iglesias; los presidentes de Colombia, Iván Duque, y de Paraguay, Mario Abdo Benítez, y delegaciones oficiales de todo el mundo.

Tras la cereminia de asunción, Fernández se dirigió a la Casa Grande del Pueblo, sede del Poder Ejecutivo Nacional del país vecino, donde realizó el saludo protocolar a los recién asumidos presidente y vicepresidente de Bolivia.

En ese lugar, el presidente participó de la foto y el almuerzo oficial, y posteriormente mantuvo una audiencia bilateral con Luis Arce. Participaron también del encuentro el vicepresidente de Bolivia, David Choquehuanca, y el canciller argentino, Felipe Solá.

A su vez, Fernández mantuvo en la mañana de este domingo una reunión bilateral con su par de Colombia, Iván Duque. Mientras que en la noche de ayer, compartió una audiencia con el Rey de España, Felipe VI.

Por España participaron también el vicepresidente de Derechos Sociales y Agenda 2030 en el Gobierno, Pablo Iglesias; y la ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Arancha González, entre otros funcionarios. 

Acompañaron al Presidente durante el encuentro el canciller Felipe Solá; el ministro del Interior, Eduardo de Pedro; la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta; los secretarios de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz; general de la Presidencia, Julio Vitobello, y de Comunicación y Prensa, Juan Pablo Biondi; el senador Jorge Taiana y el diputado Eduardo Valdés.

Fernández concluyó la primera jornada de su viaje a Bolivia -este sábado-con un encuentro bilateral con el vicepresidente de España, Pablo Iglesias, con quien compartió una cena. El mandatario argentino estuvo acompañado por el Ministro del Interior, Eduardo de Pedro.

Salir de la versión móvil