
País (11/11/20). Según Transporte de la Nación esto implica el doble que en 2019 y, sumado al remanente que se otorga antes de fin de año, representará el triple de recursos. Además, advirtió que lo distribuido se hizo «de forma más equitativa, potenciando el federalismo».
En comparación con el año anterior, donde se destinó menos de 6 mil millones de pesos para todo el país, el Ministerio de Transporte de la Nación aumentó considerablemente las cifras, logrando duplicar los montos y que las provincias más beneficiadas sean Córdoba, Mendoza y Santa Fe.
La cartera nacional sostuvo además que existe una resolución vigente que otorga un remanente antes de fin de año de otros 4 mil millones de pesos para las provincias del interior, lo que alcanzaría alrededor de los 16.500 millones de pesos anuales, triplicando lo que recibieron las provincias en 2019.
El área ministerial a cargo de Mario Meoni destacó que desde la llegada al poder de la administración Fernández, se llevó adelante como política pública central «la federalización de los recursos económicos otorgados del Estado Nacional a las provincias en materia de los fondos destinados al transporte público urbano e interurbano, logrando que, a pesar del contexto de pandemia, se destinen más de 12 mil millones de pesos para todo el país».
Durante este año, las principales provincias beneficiadas de los fondos económicos para el transporte automotor fueron del interior del país, advirtió Transporte de Nación y detalló: Córdoba, con $2.354.913.151; Santa Fe $1.737.639.200; y Mendoza $1.453.825.985.
En este sentido, se remarcó que «esta decisión política del Gobierno nacional responde a la visión federal que se construye como modelo de país, garantizar los puestos de trabajo, y asistir a las provincias para que puedan sostener el servicio del transporte público para los pasajeros y pasajeras».
En una primera etapa, la administración central a través del Ministerio de Transporte, asistió a las provincias con más de 6.000 millones de pesos, destinados al transporte público urbano e interurbano de pasajeros.
Luego, Transporte de la Nación reglamentó la extensión del Fondo Covid de Compensación al Transporte Público de Pasajeros por Automotor Urbano y Suburbano del Interior del País –llamado así luego de la aprobación del presupuesto nacional- , destinando más de 6.500 millones de pesos al transporte público en el interior del país y con el objetivo de lograr una reestructuración de los política de subsidios para que sea equitativa e íntegramente federal.
Actualmente, está vigente la normativa para nuevamente asistir a las provincias del interior por 4 mil millones de pesos, triplicando lo que recibieron las provincias en 2019, remarcó la Nación.
En este sentido, como principal mecanismo para restablecer políticas públicas que «distribuyan los recursos económicos de forma más igualitaria, más equitativa y más federal», se precisó que el Estado nacional hasta el momento destinó durante este año la suma total de $12.573.368.567 para el transporte urbano e interurbano de pasajeros y pasajeras, «cifra que resultó esencial para asistir a las provincias en el objetivo de sostener el servicio de transporte público y los puestos de trabajo».