Icono del sitio Agenda 4P

Fernández dijo que «se terminaron» las tarifas dolarizadas y confirmó que no habrá IFE 4

País (12/11/20). El mandatario nacional confirmó que no habrá cuarta etapa del IFE, aunque garantizó asistencia del Estado con un criterio más selectivo para llegar a quien lo necesite. Habló de «una lógica tarifaria mucho mas justa, preservando a los sectores más débiles».

El presidente Alberto Fernández expresó este jueves que «se terminaron en la Argentina las tarifas dolarizadas» y remarcó que los cuadros tarifarios «pueden corregirse pero no pueden dolarizarse del modo que se hizo antes».

El Jefe de Estado enfatizó que con el fin de las tarifas dolarizadas, los costos que la gente deberá pagar por los servicios «responderán a los términos de riqueza que la Argentina tiene».

En declaraciones a la emisora Radio con Vos, reproducidas por Télam, Fernández señaló que es necesario «tener lógicas distintas, y se puede considerar que las tarifas pueden corregirse pero que no pueden dolarizarse y corregirse del modo que se hizo antes».

Resaltó además que «el Estado tiene intervención porque tiene que garantizarle al usuario el pago de un precio justo y no el precio que le convenga al inversor. Un precio justo y que el inversor obtenga una rentabilidad razonable».

El Presidente puntualizó que «la pandemia permitió saber quién es quién en la sociedad» y agregó: «Hoy tenemos una mejor información acerca de quién necesita ayuda y nos permite segmentar las tarifas, entre aquellos que necesitan una tarifa social, los que pueden pagar un incremento razonable de tarifas y los que puedan disfrutar de la energía que quieran y puedan pagar la tarifa correspondiente».

«Estamos en condiciones de hacer una lógica tarifaria mucho mas justa, preservando a los sectores más débiles», aseguró.

IFE

Fernández descartó la posibilidad de que se renueve el programa de ayuda Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) puesto en marcha en medio de la cuarentena por el coronavirus, debido al costo fiscal que representa y ante el retorno a la actividad de una importante parte de la población comprendida en su momento en esta ayuda.

«Todos tiene que estar seguros que vamos a estar presentes auxiliando a quienes lo necesiten pero creo que podemos tener un mejor criterio de selectividad, mucho más preciso que el que tenemos, para poder ayuda mejor a quien lo necesite», manifestó el Presidente.

Más adelante, Fernández detalló que «ahora ya sabemos quien es quien, sabemos quien realmente necesita la ayuda porque para mí luchar contra el hambre y la pobreza es la primera lucha que tiene la Argentina».

«Nosotros detectamos que mucha gente que estaba cobrando el IFE, hoy ya volvió a la actividad y por eso tratamos de ser más cuidadosos. Nosotros vamos a destinar recursos para ir a los sectores que están necesitando nuestro auxilio», aseveró.

En esa línea, el titular del Ejecutivo nacional enfatizó: «No es que decimos no hay más IFE y todos quedaron colgados de un pincel y le sacamos la escalera. Lo que decimos es hay varios que han bajado de la escalera pero a los que están arriba vamos a ver como los ayudamos. De aquí hasta que termine el año va a haber la inversión social necesaria para los que necesiten ayuda no en forma de IFE pero sí de otra forma».

Salir de la versión móvil