
Ciudad de Córdoba (13/11/20). El programa prevé acciones de sensibilización para familias para que puedan prevenir y detectar el grooming, entre otras medidas.
En la sesión especial semipresencial de este viernes, conducida por el viceintendente Daniel Passerini, el Concejo Deliberante avanzó con la aprobación de este plan municipal.
Se trata de la creación del Programa Municipal de Concientización y Prevención del Grooming, acoso o violencia digital contra niñas, niños y adolescentes.
Según la iniciativa, el programa prevé acciones de sensibilización en el seno familiar para que puedan prevenir y detectar el grooming; y campañas de concientización a través de medios de comunicación, redes sociales y los sitios web municipales.
Asimismo, promueve la realización de talleres en los barrios, parques educativos, centros vecinales, escuelas y clubes; la capacitación a personal de las escuelas municipales y del Sistema de Protección de Derechos y la creación de un sitio web específico, entre otras acciones.
A su vez, los concejales aprobaron otros proyectos de ordenanza en el plenario que se desarrolló en la mañana de este viernes. Se sancionó la iniciativa que dispone la Capacitación Municipal Permanente y Obligatoria en materia Ambiental destinada a empleados y funcionarios que se desempeñen en la función pública municipal.
Como así también la adhesión a la Ley provincial 10.671 y creación de una campaña de difusión y concientización sobre la Endometriosis.
A su vez, se aprobó el proyecto que crea el Circuito Histórico Cultural denominado “Las Tipas de mi ciudad” para reconocer a mujeres y personajes femeninos trascendentes a través de la forestación urbana.
La sesión de hoy se desarrolló, de acuerdo a lo establecido por el protocolo de actuación Covid 19, con la presencia en el recinto únicamente de las autoridades del Cuerpo junto a las y los presidentes de los bloques legislativos. El resto de los concejales participó de manera virtual a través de la plataforma “Zoom”.