
NOA/País (14/11/20). Fue durante la inauguración de la intendencia de la Reserva Nacional Pizarro. Más temprano, el ministro Cabandié, acompañado por el gobernador Sáenz, presentó la sede regional del Ministerio de Ambiente de la Nación en el NOA.
El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, inauguró esta tarde a la intendencia de la Reserva Nacional Pizarro, en la provincia de Salta.
Desde de allí, el funcionario nacional anunció que los parques nacionales y áreas nacionales protegidas de la provincia serán reabiertos a partir del 1 de diciembre. El funcionario había arribado a Salta por la mañana, luego de su paso por Jujuy.
“Trabajamos en conjunto con el gobernador de la provincia de Salta para abrir los parques nacionales a partir del 1 de diciembre”, sostuvo Cabandié, al tiempo que afirmó que esto constituye “un puntapié inicial para empezar a reactivar las actividades que son tan importantes para nuestras economías”.
Salta, Jujuy y Tucumán habilitan el turismo interprovincial desde el 1 de diciembre
A propósito de la sede de la reserva, el titular de la cartera nacional explicó: “Empezó hace muchos años y la terminamos nosotros, en nuestra gestión. Es una reserva nacional que se construyó a partir del reclamo de la comunidad wichi”; a lo que sumó que se trata de una comunidad “que en su momento vio el entonces presidente de la Nación, Néstor Kirchner”.
La mencionada área protegida cubre una superficie de casi 8.000 hectáreas y está ubicada en la localidad de General Pizarro, departamento Anta. Cabandié indicó sobre ella que tiene “un potencial ecosistémico enorme” y que resulta necesaria “para preservar los bienes naturales que son tan importantes para nuestro país”.
Más temprano, el integrante del Gabinete nacional, acompañado por el gobernador Gustavo Sáenz, inauguró la sede regional del Ministerio de Ambiente de la Nación en el NOA, ubicada en la ciudad de Salta.

En el acto se destacó el financiamiento para obras en la provincia por parte del Gobierno nacional mediante el proyecto Bosques Nativos y Comunidad y el Programa de Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos -en el marco del Plan Federal de Erradicación de Basurales a Cielo Abierto-, con inversiones que rondan en total los $200 millones.
Al destacar el rol del Estado y la articulación del Gobierno federal y las provincias, Cabandié valoró que hubiera “más de 100 millones de pesos de inversión en siete pozos de agua en Santa Victoria Este, que en estos días ya están en obra”, junto a “14 millones de pesos en captadores de agua para la comunidad wichi”, además de otros trabajos que realiza el área de Obras Públicas en Salta.
También aseguró que próximamente se haría entrega “del equipamiento para el tratamiento de residuos sólidos urbanos de Tartagal y General Güemes por un valor de 53 millones”.
El funcionario nacional también señaló que “es muy importante seguir creciendo en pos de la conciencia ambiental de nuestro país”, en especial en atención a desafíos como el del cambio climático “una realidad del presente que repercute en nuestro país”.
En este sentido, se refirió a otras problemáticas de la Argentina, como “la bajante de las cuencas hídricas y la degradación ambiental, producto a veces de uso y costumbre cultural, de quema como método productivo que hay que desechar”.
Al respecto, afirmó: “Tenemos la necesidad de ir generando cambios y que seamos todos responsables. El sector productivo, los estados y también la Justicia”.
En esa línea, explicó que “entendemos que tenemos que producir”, pero indicó que “esa producción tiene que estar en el marco sostenible”. “La ética de la responsabilidad en pos de la preservación de la humanidad nos tiene que convocar a todos”, finalizó Cabandié.
Por su parte, el gobernador de Salta se refirió a la importancia de seguir trabajando de manera mancomunada “conversando y discutiendo cada una de las políticas públicas sustentables a futuro”.
“Es fundamental que trabajemos juntos y rápidamente para evitar y lograr terminar con esa dura realidad que se vive en el Norte argentino”, agregó.
“Vamos a trabajar con Juan, el Ministerio y el Gobierno nacional en políticas públicas sustentables que beneficien a todos y que no perjudiquen a nadie”, enfatizó Sáenz.