
País (15/11/20). La bancada oficialista de la Cámara que preside Cristina Kirchner cuestionó al organismo por otorgarle al gobierno de Macri un préstamo sin cumplir con sus propios requisitos, y le realizó una propuesta para refinanciar la deuda.
El bloque de senadores nacionales del Frente de Todos demandó al Fondo Monetario Internacional (FMI) que «se abstenga de exigir o condicionar las políticas económicas de la Argentina para los próximos años», y realizó una propuesta sobre refinanciación de la deuda.
La bancada oficialista, que preside José Mayans, dejó en claro su posición sobre la negociación que realiza una comitiva del FMI con las autoridades económicas en una carta que envió a su titular, Kristalina Georgieva.
En la nota de nueve páginas señalaron que el FMI otorgó al Gobierno de Mauricio Macri un préstamo sin cumplir con los requisitos que tiene el organismo, y piden que ahora se contemple la situación de la pandemia que afecta a Argentina y mas de 150 naciones del mundo.
En ese contexto, el Frente de Todos en la Cámara que preside Crsitina Kirchner pidió que «se abstengan de exigir o condicionar las políticas económicas de la Argentina para los próximos años».
Acerca de la refinanciación de la deuda, los senadores peronistas y kirchneristas propusieron «reconsiderar los intereses; período de espera para comenzar los pagos anuales a partir de 2025».
? • Carta presentada hoy ante el FMI por el Bloque de Senadores y Senadoras del @FrenteDeTodos ?https://t.co/OwabvxxiF4
— Senadores de TOD??S (@Senadores_Todos) November 15, 2020
A su vez, postularon un «plazo de amortización en varias décadas, de modo tal que las erogaciones anuales no tornen insustentable la refinanciación de la deuda e impacten negativamente en la economía argentina y en la vida de su sociedad».
En la nota dirigida a Georgieva, la bancada del Frente de Todos recordó una frase del Papa Francisco donde señala que «no se puede pretender que las deudas sean pagadas con sacrificios insoportables».
Al renovar su crítica contra el Gobierno de Macri, los senadores oficialistas remarcaron que «resulta obvio que, si este SBA (stand by 2018) hubiera resultado exitoso, hoy no estaríamos ante la necesidad de tener que acordar un nuevo Programa».
En este plano, enfatizaron que «asumir la responsabilidad de cada parte» en el otorgamiento del stand by 2018 que el FMI acordó con la administración de Juntos por el Cambio, «es esencial para que la negociación que próximamente se inicie resulte transparente, efectiva, de buena fe y sobre todo; para que los resultados que surjan de la misma contemplen la proporcionalidad de la responsabilidad compartida en el rápido, desproporcionado e inútil endeudamiento con ese organismo al que llegó nuestro país».